El Sol de Tulancingo

Tlanalapa celebra 150 años de vida

Su nombre es de origen náhuatl y significa Lugar sobre la abundancia

- GUSTAVO VARGAS

TLANALAPA, Hgo. El glifo que representa al municipio está contenido en torno a un círculo ondulado que emula al agua, lo que da sustento a la interpreta­ción de su nombre en origen náhuatl, “Lugar sobre la abundancia”.

Víctor Hernández, titular de la Casa de Cultura, señaló que el municipio se encuentra dentro de la región geográfica denominada como Altiplanic­ie pulquera y que la fundación de esta localidad como municipio está íntimament­e relacionad­a con la de Tepeapulco, debido a su cercanía.

Indicó que su creación se originó como resultado de la conquista española durante el siglo 17, debido a que en esta zona se establecie­ron frailes principalm­ente franciscan­os, quienes edificaron una construcci­ón en honor a San Francisco de Asís.

Refirió que durante esa época Tlanalapa se había convertido en una extensión de lo que ahora se conoce como Ciudad Sahagún y que los frailes habían adoptado como un lugar de esparcimie­nto y descanso. Aseveró que esta cercanía con la clase eclesiásti­ca dejó al municipio con una de las edificacio­nes más representa­tivas, la iglesia de San Francisco de Asís, la cual data del siglo 16, sitio en el que dentro se ubica un cristo, al que se debe la advocación de esta localidad.

Finalmente, mencionó queel Ayuntamien­to ha sido encabezado por 25 alcaldes, y se convirtió en el primero en el estado en contar con un jefe de gobierno independie­nte.

 ?? CORTESÍA: CASA DE CULTURA ?? Desde su creación como municipio, Tlanalapa cuenta con el registro de 25 alcaldes
CORTESÍA: CASA DE CULTURA Desde su creación como municipio, Tlanalapa cuenta con el registro de 25 alcaldes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico