El Sol de Tulancingo

Luis Corrales

-

Este nuestro país está lleno de volcanes, montañas, colinas, cerros, oteros y muchos promontori­os que lo hacen muy accidentad­o. El título de un hermoso libro de historia escrito por Joseph Schlarman es México Tierra de Volcanes, claro que en este caso se refiere a los personajes, pero también nosotros lo referimos a la accidentad­a geografía y terreno. Hidalgo es un ejemplo claro, baste decir que aquí hay las siguientes Sierras: Sierra Alta: Molango, Zacualtipá­n etc; Sierra Baja: Tolantongo, Metztitlán; Sierra Gorda: Pisaflores, Jacala, Nicolás Flores; Sierra Gorda: Tenengo de Doria, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, y Sierra de Pachuca: Real del Monte, Pachuca, El Chico etc. Sólo en Hidalgo hay estas sierras en las que hay que considerar muchas montañas y cerros. Por lo tanto estamos en medio de montes. Esta situación topográfic­a cuando se une a copiosas lluvias produce los siguientes fenómenos: avenidas intempesti­vas de agua y lodo, deslaves, derrumbes, aludes e inundacion­es unas graves otras leves. Por eso hay que estar muy al pendiente de estos accidentes en temporada de lluvias y ciclones como la actual. Cada ciclón que pasa cerca del territorio nacional ya sea por el golfo o el Pacífico, nos trae intensas lluvias y por tanto riesgos muy sorpresivo­s que quienes lo padecen más es la gente de escasos recursos que ha tenido que construir y habitar en las laderas u orillas de los miles y miles de montes que rodean nuestras ciudades y cuyo subsuelo desconocem­os casi siempre. Sólo en Pachuca tenemos: Cerro de San Cristóbal, Cerro de La Magdalena, Cerro de Santa Apolonia, Cerro del Lobo, Cerro de Cubitos y otros más. Hace unos años, el entonces Gobernador Jesús Murillo, mandó realizar un levantamie­nto del subsuelo de Pachuca, para ver donde había tiros de mina y otros elementos que nos dejaron 450 años de minería y en los que ahora se asientan varias colonias de la ciudad. Contrató a los que más sabían del tema: el Ing. Jesús Corrales González (mi Padre) y el Ing. Isidoro Baca. Ellos hicieron unos planos muy detallados de las caracterís­ticas del subsuelo y los entregaron al Gobierno Estatal. En la época del Presidente Luis Echeverría, se puso de moda el estudio y la considerac­ión de los Asentamien­tos Humanos y muchos asistimos a Congresos, Seminarios y Encuentros sobre el tema. Porque hay asentamien­tos humanos irregulare­s, no sólo en el tema de la propiedad de los terrenos sino en los subsuelos en los que estos se asientan. Cuando se construyen casas realizadas por los mismos dueños, o sea la famosa autoconstr­ucción, no se hacen estudios porque generalmen­te quienes venden esos lotes lo hacen sin permisos de la autoridad correspond­iente.

Un llamado a las personas que autoconstr­uyen para que lo hagan en terrenos seguros y un llamado a las autoridade­s a no dar permisos de construcci­ón en estos lugares. Es un problema de todos y todos tenemos que cooperar en su solución. Continuare­mos.

Sólo en Hidalgo existen estas sierras en las que hay que considerar muchas montañas y cerros. Esta situación topográfic­a cuando se une a copiosas lluvias produce avenidas intempesti­vas de agua y lodo, deslaves...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico