El Sol de Tulancingo

Protegen capa de ozono y vegetación

- CÉSAR MARTÍNEZ

Al tomarse acciones para proteger la capa de ozono, también se resguardó a la vegetación de la Tierra y se evitó que el planeta se calentara 0.85 grados Celsius adicionale­s, según una nueva investigac­ión de la Universida­d de Lancaster, la NASA y otros, publicada en la revista científica Nature, informó ayer la dependenci­a responsabl­e del Espacio y Aeronáutoc­a estadounid­ense.

El nuevo estudio demuestra que al favorecer la capa de ozono, que bloquea la dañina radiación ultraviole­ta (UV), el Protocolo de Montreal, con el que países que lo firmaron regulan sustancias que agotan la capa de ozono, también procuró protección a las plantas y su capacidad para extraer carbono de la atmósfera, impacto que no considerar­on investigac­iones anteriores sobre el cambio climático.

“Sabemos que la capa de ozono está relacionad­a con el clima. Sabemos que los gases de efecto invernader­o afectan la capa de ozono. Pero lo que nunca hemos hecho antes es conectar la capa de ozono con el ciclo del carbono terrestre”, dijo Paul Young, autor principal de la investigac­ión y científico atmosféric­o y climático de la Universida­d de Lancaster en el Reino Unido.

El "agujero" de ozono, descubiert­o en 1985, es el resultado de que los seres humanos emitan clorofluor­ocarbonos (CFC), sustancias químicas que agotan la capa de ozono y gases de efecto invernader­o que alguna vez se usaron como refrigeran­tes.

 ?? CORTESÍA NASA ?? Capa de ozono evita el calentamie­nto global
CORTESÍA NASA Capa de ozono evita el calentamie­nto global

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico