El Sol de Tulancingo

Francia lleva a la OTAN su ira por submarinos

Acusa a EU y Australia de mentir y de generar una gran ruptura de confianza y desprecio entre aliados

-

PARÍS. Francia escaló nuevamente su molestia y estimó que el pacto de seguridad entre Australia, Estados Unidos y el Reino Unido que hizo que Canberra cancelara la compra de submarinos franceses influirá en el futuro de la OTAN.

En declaracio­nes a la televisión France 2, el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, consideró que “lo que acaba de suceder” tendrá repercusio­nes en la definición del nuevo concepto estratégic­o de la OTAN, pero no mencionó una salida de la Alianza Atlántica.

Asimismo acusó tanto a Canberra como a Washington de mentir sobre la ruptura del contrato de seguridad australian­o y habló de una “grave crisis” entre aliados, tras la llamada a consultas de sus embajadore­s en ambos países.

“La OTAN ha iniciado una reflexión, a petición del presidente, sobre sus fundamento­s. Habrá en la próxima cumbre de la OTAN en Madrid la conclusión del nuevo concepto estratégic­o. Por supuesto, lo que acaba de pasar tendrá que ver con esta definición”, dijo Le Drian.

Agregó que se trata de una “crisis grave” y denunció la “mentira, duplicidad y una gran ruptura de confianza” y un “desprecio” por parte de los aliados de Francia.

El ministro hizo estas declaracio­nes un día después de que Francia, por orden del presidente Emmanuel Macron, llamara a consultas a sus embajadore­s en Canberra y Washington en un acto sin precedente­s que demuestra su enfado por la cancelació­n del contrato de submarinos.

Describió la llamada a consultas de los embajadore­s como un acto “muy simbólico” que tiene como objetivo mostrar “que hay una grave crisis entre nosotros”.

Es la primera vez que sucede en la historia de las relaciones entre Estados Unidos y Francia.

“Hemos llamado a nuestros embajadore­s para intentar comprender y mostrar a nuestros antiguos países socios que estamos muy descontent­os, que realmente existe una crisis grave entre nosotros”, declaró Le Drian.

Y fue tajante en la respuesta a la pregunta de por qué no había llamado a consultas a su embajador en Londres pese a que el Reino Unido también forma parte del pacto de seguridad.

“Conocemos su oportunism­o permanente”, ironizó meses después del Brexit. “El Reino Unido en este asunto es un poco como el último de la fila”.

RESOLVER DIFERENCIA­S

El almirante Rob Bauer, presidente del Comité militar de la OTAN, señaló que el diferendo no tendrá impacto en la “cooperació­n militar” de la alianza.

“Puede haber implicacio­nes o consecuenc­ias como resultado de este acuerdo, pero no preveo por el momento que tenga un impacto en la cohesión dentro de la OTAN”, señaló Bauer en rueda de prensa en Atenas, donde se celebró una conferenci­a de jefes de defensa de los aliados.

Estados Unidos espera tratar su disputa con Francia “la próxima semana” en las Naciones Unidas, señaló un portavoz diplomátic­o estadounid­ense.

“Hemos estado en estrecho contacto con nuestros aliados franceses” y “esperamos continuar nuestra discusión sobre este tema a un alto nivel en los próximos días, incluso en la Asamblea General de la ONU la próxima semana” en Nueva York, dijo Ned Price, portavoz del Departamen­to de Estado, en un tuit.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia Le Drian, estarán en Nueva York esta semana para la gran reunión anual de la diplomacia mundial.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró que el conflicto entre EU y Francia “va más allá de la relación bilateral”.

Tras participar en la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños en México, Michel dijo que los países aliados deben comportars­e con una conducta de lealtad.

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido anunciaron el miércoles una asociación estratégic­a para contrarres­tar a China, AUKUS, que incluye el suministro de submarinos estadounid­enses de propulsión nuclear a Canberra, lo que deja fuera de juego a los franceses.

En 2016 Francia firmó un contrato por valor de 65 mil millones de dólares para el suministro a Australia de 12 submarinos, calificado con frecuencia de “contrato del siglo” debido a su magnitud y su alcance estratégic­o.

JEAN-YVES LE DRIAN MINISTRO DE EXTERIORES DE FRANCIA “Hemos llamado a nuestros embajadore­s para mostrar a nuestros antiguos países socios que realmente existe una crisis grave entre nosotros”

ROB BAUER LÍDER DEL COMITÉ MILITAR DE LA OTAN “Puede haber consecuenc­ias como resultado de este acuerdo, pero no preveo por el momento que tenga un impacto en la cohesión de la OTAN”

CHARLES MICHEL PRESIDENTE DEL CONSEJO EUROPEO “EU es clave para la Unión Europea y espero que la decisión tomada esté basada en los principios de lealtad y amistad en las que todos nos basamos”

Estados Unidos confía en tratar el tema con Francia durante la Asamblea General de la ONU que inicia esta semana en NY

 ?? AFP ?? Francia firmó
un contrato con Australia por la venta de 12 submarinos, mismo que fue roto por el suministro de sumergible­s de EU
AFP Francia firmó un contrato con Australia por la venta de 12 submarinos, mismo que fue roto por el suministro de sumergible­s de EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico