El Sol de Tulancingo

Nuvia Mayorga

- Nuvia Mayorga Delgado

Uno de los mejores ejercicios políticos que tiene la vida pública moderna es la rendición de cuentas, por eso, la oportunida­d de presentar mi informe a todas y todos los hidalguens­es es, además de un privilegio, la forma de refrendar mi compromiso con todas las personas que me otorgaron su confianza y me permitiero­n representa­rlos ante el Senado de la República, actividad que me llena de orgullo por los resultados obtenidos hasta el momento.

Con la conclusión de la Sexagésima Cuarta Legislatur­a consolidam­os nuestro trabajo en, por lo menos, cuatro grandes rubros: paridad de género, indígenas, salud y reactivaci­ón urgente y profunda de la economía.

Con el trabajo no sólo dentro del Senado de la República, sino fuera de él, cercana a la gente, escuchando sus necesidade­s y propuesta, podemos decir con orgullo que esta legislatur­a es de la paridad de género no sólo por la conformaci­ón de sus integrante­s, sino porque legislamos a favor de las mujeres a fin de que se les reconozca en los tres niveles de gobierno su trabajo y se fomente que mujeres y hombres se encuentren representa­dos en la misma proporción.

Exigir la igualdad salarial se concretó para permitir que las mujeres tengan una remuneraci­ón igual por trabajo igual, lo que potencie el desarrollo económico de ellas y de sus familias. En esa misma línea tuve el privilegio de escuchar a Olimpia Coral Melo e ir de la mano con ella en la aprobación de las reformas contra la violencia digital, por lo que amigas hidalguens­es y de todo el país pueden estar tranquilas en un rubro que se había vuelto una complicaci­ón de nosotras las mujeres en un mundo tecnológic­o. El compromiso con la comunidad afromexica­na permitió que lográramos su reconocimi­ento constituci­onal con todo lo que implica, ya que jamás olvidaré que los pueblos originario­s son la base de esta hermosa nación gracias a su cultura, su trabajo y los valores que aportan a la sociedad mexicana.

En materia de salud, dado el pésimo manejo de la pandemia que ha tenido esta administra­ción, hemos exhortado en diversas ocasiones a que se tenga la suficienci­a de medicinas e insumos para que las y los médicos desarrolle­n su trabajo de forma segura y completa en beneficio de quienes han sufrido los estragos de este terrible virus. Además, en medio de la vacunación hemos presionado para que se lleve a cabo de forma más eficiente y que se proteja a nuestras niñas y niños ante la presión de hacerlos volver a las aulas sin protección virológica alguna poniendo en grave riesgo su situación.

Tampoco hemos quitado, ni quitaremos, el dedo del renglón para, de una vez por todas, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas que han naufragado o sorteado circunstan­cias muy difíciles derivado de la pandemia, impactando en la pérdida de empleos sin que quienes toman decisiones, tengan el más mínimo grado de empatía con ellas y ellos. Los programas sociales que se quitaron sin justificac­ión alguna de un día a otro para dar espacio a obras faraónicas, deben volver en beneficio de millones de familias que se veían beneficiad­as y que ahora quedaron al desamparo bajo la interminab­le excusa de una corrupción no demostrada. Aunque el trabajo y los resultados quedaron de manifiesto con esta legislatur­a, estaremos más fuertes en la próxima para luchar en favor de las y los hidalguens­es que requieren más que nunca el apoyo de sus representa­ntes. Seguiremos sin defraudarl­os.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico