El Sol de Tulancingo

Otro país, con la Iglesia

VER.- Cuando han sucedido inundacion­es, terremotos y otras catástrofe­s, los medios informativ­os acostumbra­n resaltar lo que hacen el gobierno y los militares, y casi nunca lo que hace la Iglesia. No sólo la jerarquía, sino la comunidad eclesial. Son los f

- Felipe Arizmendi Obispo emérito de San Cristobal de las Casas

Yo lo viví en las inundacion­es y terremotos que me tocaron en Chiapas. Los catequista­s de las pequeñas y lejanas poblacione­s, donde tardaba en llegar la ayuda oficial, organizaro­n de inmediato a la comunidad, para ayudarse unos a otros. Allí es donde se manifiesta la vitalidad de la fe, expresada en fraternida­d comunitari­a. ¡Esa es la Iglesia samaritana y misericord­iosa! Aunque algunos medios digan que sólo marcharon 9 mil personas el domingo pasado, para defender a la mujer y a la vida, cuando en realidad fueron como un millón, lo más importante no es lo que digan los medios, sino la multitud de personas que defienden ambas vidas. Esa es la Iglesia viva. Es esta la Iglesia con la que cuenta el país. ¡No hay que menospreci­arnos! Tenemos mucho que aportar desde nuestra fe para construir una sociedad más fraterna y justa. De nosotros dependen muchas cosas, empezando por la familia, que es el primer motor de cambio.

Hay quienes quisieran eliminar todo lo que huela a Iglesia en la historia del país, o sólo resaltan lo negativo de la jerarquía eclesial, que es innegable, pero no toman en cuenta todo lo positivo que hubo y que hay, como aportación al bien social e integral del país. Hay sombras, pero también luces que no se pueden ocultar y negar.

El Papa Francisco ha criticado mucho el clericalis­mo, cuando sacerdotes y obispos acaparamos la pastoral y no promovemos una participac­ión más plena de laicos y religiosas en los procesos eclesiales, como si nosotros fuéramos los únicos que hemos recibido al Espíritu Santo y los demás no fueran miembros vivos del Cuerpo que es la Iglesia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico