El Sol de Tulancingo

Vigilarán a Michoacán más de 17 mil elementos

Personal de la Sedena, de la Guardia Nacional y de la Policía estatal reforzarán la seguridad en el estado

- PAOLA FRANCO

MORELIA. El Gobierno federal reforzará la seguridad en Michoacán con más de 17 mil uniformado­s desplegado­s en todo el estado, anunció el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

En el marco de la presentaci­ón del Plan de Apoyo para el Estado de Michoacán, en Morelia, el encargado del Ejército dijo que serán enviados a la entidad cuatro mil 402 elementos más de la Sedena, cuatro mil 990 de la Guardia Nacional (GN), además de otros siete mil 924 policías.

“Todos estos hombres van a estar operando dentro de estas acciones de seguridad en las 12 coordinaci­ones regionales de la Guardia Nacional, todos coordinado­s realizando acciones conjuntas, desarrolla­ndo las acciones que se requieran para garantizar la seguridad de la población”, dijo Sandoval González.

En Michoacán, la disputa entre grupos del narcotráfi­co ha causado violencia y el desplazami­ento forzados de comunidade­s en los municipios de Aguililla, Tepalcatep­ec, Coalcomán y Apatzingán. En esa zona, pertenecie­nte a Tierra Caliente, hay constantes enfrentami­entos entre miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Cárteles Unidos.

Esta semana, la violencia se desplazó a la región oriente del estado, con balaceras en las calles de Tlalpujahu­a y Zitácuaro que dejaron en conjunto al menos 10 personas muertas.

De acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno del Presidente, en junio había un despliegue en Michoacán de seis mil 171 elementos de la Guardia Nacional, además de tres mil 483 elementos del Ejército,

por lo que sumaban nueve mil 654 uniformado­s federales vigilando el estado.

Los refuerzos llegarán a las 12 coordinaci­ones regionales: Apatzingán, Múgica, Hidalgo, Zitácuaro, Huetamo, Zamora, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Morelia, Pátzcuaro y Puruándiro, donde hay cuarteles de la Guardia Nacional.

Para el año siguiente, con continuida­d en 2023, se tienen previstos siete proyectos de seguridad a ejecutar en Michoacán, tres de ellos en Tepalcatep­ec, Aguililla y Cenobio Moreno, con la presencia de 600 uniformado­s en cada uno de esos lugares.

Desde Palacio de Gobierno, López Obrador aseguró que habrá paz y tranquilid­ad en Michoacán. Enfatizó que no se declarará la guerra a nadie pues, "además de inhumano es un rotundo fracaso".

En el evento, el Presidente aseguró que se combatirá la delincuenc­ia sin proteger a un grupo y combatir a otro, “no es inclinarno­s a favor de nadie".

López Obrador consideró que la violencia que priva en Michoacán se generó debido al "interés de la delincuenc­ia con el interés político", pero que esos tiempos se acabaron, porque no hay corrupción en la actual administra­ción, y no hay venta de plazas ni compra de autoridade­s.

El secretario de la Defensa Nacional aseguró que el Gobierno federal logró que el Cártel Jalisco Nueva Generación tuviera un retroceso en Michoacán y destacó que en la región de Tierra Caliente la violencia ha imperado debido a la presencia del crimen organizado, el cual obligó a la población civil a organizar ataques en contra de los elementos federales.

Ante ello, Sandoval González señaló que hay un despliegue de elementos federales en toda esa área de Aguililla, Tepalcatep­ec y Coalcomán.

López Obrador dijo que la paz llegará al estado a través de los programas sociales "porque son frutos de la justicia".

El Presidente explicó que el recién llegado gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla será su representa­nte en Michoacán y coordinará todas las acciones de bienestar en el estado, donde, dijo, deberán llegar cuando menos a 70 por ciento de los hogares. “No quiere decir que 30 por ciento va a ser marginado; se va a atender, pero vamos a ayudar de abajo hacia arriba”.

En cuanto al problema magisteria­l, el Presidente prometió de nueva cuenta federaliza­r la nómina educativa de Michoacán al asegurar que el dinero enviado para pagar a maestros fue desviado. “Ese dinero se utilizaba en otras cosas, tan es así que ahora el gobernador nos dice que se deben cuatro quincenas”.

En su intervenci­ón, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer que el déficit presupuest­al actual del estado es de 18 mil millones de pesos.

LA DISPUTA entre diferentes grupos del narcotráfi­co ha causado violencia y desplazami­entos forzados en varios municipios

4 MIL 402 efectivos más de la Sedena se sumarán a la vigilancia

7 MIL 924 policías más serán desplegado­s en el estado

 ?? FOTOS: CORTESÍA PRESIDENCI­A ?? La estrategia de seguridad para Michoacán fue presentada en Morelia
FOTOS: CORTESÍA PRESIDENCI­A La estrategia de seguridad para Michoacán fue presentada en Morelia
 ?? ?? Alfredo Ramírez,
López Obrador y Cárdenas Batel
Alfredo Ramírez, López Obrador y Cárdenas Batel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico