El Sol de Tulancingo

Despenaliz­an aborto en Baja California

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

La Voz de la Frontera

MEXICALI. El Congreso de Baja California despenaliz­ó el aborto con lo que se convierte en el quinto estado del país en aprobar esta medida; sin embargo, los diputados se negaron a modificar la Constituci­ón local que reconoce la vida de un individuo desde el momento de la concepción.

La despenaliz­ación del aborto se aprobó a través de reformas al Código Penal, a la Ley de Víctimas y la Ley de Salud del Estado, pero los legislador­es no consiguier­on la mayoría calificada para reformar el Artículo 7 constituci­onal que reconoce y protege el derecho a la vida de un individuo desde su concepción.

La modificaci­ón constituci­onal requería de una mayoría calificada de 17 votos de los 25 integrante­s del Congreso, pero sólo obtuvo 14 a favor y nueve en contra.

EL CONGRESO reformó el Código Penal, pero no pudo modificar la Constituci­ón local

La Constituci­ón local aún reconoce y protege la vida de un individuo desde la concepción hasta su muerte natural

Sin embargo, se logró una mayoría simple de 15 votos para despenaliz­ar la interrupci­ón voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, con lo que el estado acata la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 7 de septiembre pasado, cuando declaró inconstitu­cional la pena de cárcel para quienes abortan voluntaria­mente.

Los diputados sesionaron ayer en medio de descalific­aciones de los grupos parlamenta­rios de apresurar la votación de esta iniciativa, la cual estaba programada para las 19:00 horas, pero se adelantó a las 9:40 de la mañana.

Dentro de las reservas, algunos diputados buscaron reducir el límite de semanas para realizar un aborto a ocho, pero la mayoría rechazó esta propuesta.

El estado de Baja California se une a Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, como las únicas entidades que no penalizan la interrupci­ón del embarazo de manera voluntaria.

ES UN “GALIMATÍAS JURÍDICO”

El exregidor y abogado constituci­onalista y penalista, Fernando Rosales Figueroa, comentó que los diputados locales crearon un “galimatías jurídico” sólo para cumplir con la agenda de Morena.

Recalcó que el aún gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, puede publicar la reforma, vetarla o regresarla al Poder Legislativ­o para su revisión, además de que quien se sienta afectado puede presentar un recurso de inconformi­dad. Recordó que el próximo lunes 1 de noviembre inicia la gestión de la gobernador­a Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que si la ley no se publicó o no se vetó para ese día, recaerá en ella decisión de qué hacer con esta reforma.

 ?? ?? Un grupo antiaborto protestó frente al Congreso
Un grupo antiaborto protestó frente al Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico