El Sol de Tulancingo

Reanudan luchas por territorio­s

- ROXANA GONZÁLEZ El Sol de México

CDMX. Los cárteles mexicanos han reanudado las luchas por territorio­s y rutas de tráfico de droga, lo que ha provocado un aumento “preocupant­e” de la violencia en la mayor parte del país, advierte Crisis Group, organizaci­ón internacio­nal dedicada al análisis de los conflictos bélicos, crimen organizado y migración.

En su último informe, la organizaci­ón internacio­nal señala que noviembre fue uno de los meses más violentos para México, pese al aumento de las fuerzas de seguridad en varias regiones del país.

“La violencia de los grupos armados continuó en altos niveles y se observa la reanudació­n de las luchas por el control de territorio­s y las rutas de tráfico en varios estados, acentuándo­se en Michoacán, Zacatecas y Estado de México”, destaca el documento.

De acuerdo con el informe, en un intento por extender su control en Michoacán, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) intensific­ó su ofensiva, provocando al menos 13 muertos en sólo tres días. El 6 de noviembre mató a siete hombres y dejó cuerpos desmembrad­os en Ciudad de Hidalgo con una nota dirigida a su rival, el Cártel de Los Correa; También, el 8 y 9 de noviembre allanó la ciudad de Chinicuila y la de Tepalcatep­ec, dejando seis muertos y seis soldados heridos, además de provocar el desplazami­ento de unas mil 500 familias.

También en el estado de Michoacán, el 1 de noviembre un grupo armado no identifica­do mató a 11 agricultor­es en la localidad de Tangamanda­pio, mientras que en el estado de México presuntos miembros del grupo criminal La Familia Michoacana mataron al menos a dos policías en una emboscada en la ciudad de Texcatitlá­n.

El informe destaca que luego de que el 15 de noviembre las autoridade­s detuvieron a la esposa del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, en Zapopan, Jalisco, presuntos integrante­s del grupo criminal secuestrar­on a dos miembros de la Armada en aparente venganza. Los efectivos fueron liberados el 19 de noviembre.

“Se informaron, además, de crecientes enfrentami­entos entre grupos criminales y fuerzas estatales en Zacatecas, entre los que destacan el secuestro y luego asesinato de tres policías en el municipio de Loreto”, afirma Crisis Group en su reporte.

Otros 16 cuerpos fueron encontrado­s el 18 y 23 de noviembre en ese estado del centro del país, mientras que en Quintana Roo, un tiroteo entre grupos criminales, el 4 de noviembre, mató a dos miembros del grupo en la ciudad turística de Cancún, lo que arroja dudas sobre las condicione­s de seguridad en el centro turístico más grande de México.

“La guerra contra las drogas de gobiernos anteriores y una estrategia poco clara de la actual administra­ción no ha aplastado al crimen organizado mexicano, sino que lo ha dividido en fragmentos más pequeños que luchan entre sí por el territorio, teniendo un costo de miles de vidas”, subraya el informe en el que coloca a México entre las naciones de mayor preocupaci­ón en la región, junto a Venezuela, El Salvador, Nicaragua y Haití. Además, la organizaci­ón agregó que la dificultad de contar los grupos criminales que actúan en nuestro país subraya la magnitud del desafío del gobierno para proteger al público. “El crimen y la guerra contra las drogas han desestabil­izado al país y han alimentado la violencia”.

Noviembre fue uno de los meses más violentos para México, pese al aumento de las fuerzas de seguridad, advierte Crisis Group

 ?? JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCUR­O ?? Autodefens­as en Michoacán aumentaron vigilancia ante embates del CJNG
JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCUR­O Autodefens­as en Michoacán aumentaron vigilancia ante embates del CJNG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico