El Sol de Tulancingo

Primeras monedas eran de forma triangular

- ALBERTO GONZÁLEZ

Los primeros “billetes” en México eran una hoja de papel con escritura a mano, sin sello o firma como actualment­e, y las monedas eran “acuñadas” por los peones de las Haciendas de forma triangular que eran usadas en las tiendas de raya; posteriorm­ente se mandaron hacer en Londres, Inglaterra, y Estados Unidos, contó el presidente y fundador de la Asociación de Numismátic­a de Hidalgo, Evelio Mercado López.

Destacó que esa parte de la historia del país fue antes de la mitad del siglo pasado, posteriorm­ente empezó a imprimirse y fabricarse el circulante en territorio nacional, en lo que hoy es el Banco de México en la Ciudad de México, y quienes diseñan cada pieza son unos “artistas” que han ganado premios mundiales al considerar que son “los más bonitos del mundo”,

Los billetes eran una hoja de papel con escritura a mano, sin firma ni sello

como ha sucedido con la bandera.

A finales de los años sesentas empezaron a tomar elementos prehispáni­cos para incluirlos en monedas y billetes, y actualment­e incluyen de la flora y fauna, comentó.

Para que el dinero de metal o papel se vuelva “antiguo” necesitan pasar 100 años y acrecentar su valor para los coleccioni­stas o quienes los compran, de lo contrario, comerciali­zar los de reciente aparición o retiro de circulació­n a un precio mayor de su valor es una “estafa”.

Como Asociación, creada apenas en 2018, dijo que realizaron exposicion­es en tres municipios, pero la pandemia detuvo otros eventos, para que la gente conozca la historia de cómo eran y son los billetes y monedas del país.

 ?? ALBERTO GONZÁLEZ ?? El de México es uno de los dineros más bonitos del mundo
ALBERTO GONZÁLEZ El de México es uno de los dineros más bonitos del mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico