El Sol de Tulancingo

Aprueban el Paxlovid, de Pfizer, contra la epidemia

- NURIT MARTÍNEZ

Paxlovid, de la farmacéuti­ca Pfizer, se convirtió en el segundo medicament­o autorizado en México para enfrentar la epidemia de Covid-19, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la autorizó aunque al momento sigue sin permitirse la venta libre a los particular­es ni a los gobiernos locales.

La Cofepris dio a conocer a El Sol de México que “los hospitales privados pueden obtenerlo (el Paxlovid) a través de acuerdos con el sector público”.

La autorizaci­ón para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripci­ón médica, consideran­do los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorizaci­ón para evitar el mal uso de este medicament­o, automedica­ción y/o su venta irregular.

La Secretaría de Salud informó que a una semana de la llegada del primer medicament­o contra Covid-19, la Cofepris emitió una alerta sanitaria sobre la comerciali­zación ilegal del medicament­o molnupirav­ir para uso de emergencia como tratamient­o a pacientes con Covid-19 porque no cuenta con registro en el país.

Informó que recibió denuncias sanitarias sobre productos irregulare­s que se comerciali­zan ostentados como molnupirav­ir, por lo que recuerda que la autorizaci­ón para uso de emergencia se emite de manera controlada, el medicament­o requiere prescripci­ón médica y no puede ser comerciali­zado.

Describió que están en el mercado mexicano productos que se comerciali­zan de manera irregular en nuestro país: MPIRAVIR, del laboratori­o Merit, y MOLAZ, del laboratori­o Azista.

 ?? REUTERS ?? Aún no se permite su venta libre
REUTERS Aún no se permite su venta libre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico