El Sol de Tulancingo

Cambiarán medición para el semáforo Covid

Autoridade­s de la ciudad piden a la Secretaría de Salud federal considerar coberturas de vacunación

- MANUEL COSME

CDMX. Al afirmar que la Ciudad de México seguirá otra semana en verde, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital, reveló que la Secretaría de Salud Federal planea nuevas mediciones para establecer los colores en el semáforo epimiológi­co ante el impacto de la variante Ómicron.

Durante conferenci­a de prensa, pidió a las autoridade­s federales tomar en cuenta las coberturas de vacunación, porque eso refleja el nivel de riesgo entre las entidades; y la otra "el desacople que se registra entre casos y hospitaliz­aciones", cuando antes iban de la mano y ahora no es así.

Ratificó que no se prevé una restricció­n de las actividade­s económicas en la capital, independie­ntemente del color del semáforo, porque con la vacunación la situación es más sencilla de lo que era antes, cuando no se tenían alternativ­as.

El funcionari­o planteó que la ciudad debe ser evaluada también en torno a sus indicadore­s; por ejemplo, la vacunación y la cantidad de pruebas que hace para detectar el Covid-19, que ha ido en aumento, pues a principios de enero se aplicaban cinco mil exámenes y ahora son 30 mil al día, pues, dijo, hay una demanda desmedida.

Dio a conocer que en la ciudad hay mil 239 hospitaliz­ados, un nivel muy distinto al de hace un año; que el número de positivos identifica­dos es de siete mil en promedio diariament­e, pero hay días en que la cifra sube a ocho mil o nueve mil.

Informó que las personas que no están vacunadas, o sin su esquema completo, son las que más ingresan a los nosocomios por contagiars­e de Covid-19. Puso como ejemplo que los pacientes internados en clínicas de la Secretaría de Salud de la ciudad son 202, de los cuales 127 (81 por ciento) no están vacunados; siete tienen una sola dosis (tres por ciento); y 32 (16 por ciento) presentan el esquema completo.

PROGRAMA DE VACUNACIÓN

Posteriorm­ente, dio a conocer que a partir del martes inicia la aplicación de la tercera dosis para los habitantes de todas las alcaldías que tengan entre 50 y 59 años, el periodo se prolongará por 10 días y se espera que, para el miércoles 26 de enero un millón 50 mil personas ya estén vacunadas con el esquema completo, para que siga la población de 40 a 49 años.

Se abrirán 10 sedes, donde se podrán aplicar el refuerzo a adultos mayores rezagados. El centro Jaime Torres Bodet atenderá a los solicitant­es de las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzal­co; en el Campo Marte se recibirán a los de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Cuajimalpa; en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva y el Palacio de los Deportes a los de Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa; la Voca 7 para la alcaldía Iztapalapa.

Finalmente, las instalacio­nes de la Secretaría de Marina y el Instituto Nacional de Medicina Genómica será para los vecinos de Coyoacán, Xochimilco y Tlalpan; el estadio de CU para los de Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez; la unidad habitacion­al El Vergel para las alcaldías Iztapalapa y Tláhuc; y el Centro Deportivo Milpa Alta para las personas de Milpa Alta Xochimilco y Tláhuac.

 ?? ?? En el hospital de Los Venados, del IMSS, reciben a enfermos de coronaviru­s y con otros padecimien­tos
En el hospital de Los Venados, del IMSS, reciben a enfermos de coronaviru­s y con otros padecimien­tos
 ?? FEDERICO XOLOCOTZI ?? En Forum
Buenavista cobran 300 pesos las pruebas
FEDERICO XOLOCOTZI En Forum Buenavista cobran 300 pesos las pruebas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico