El Sol de Tulancingo

EU: Ómicron vacía los supermerca­dos

Los estantes están vacíos por la falta de trabajador­es, situación que se agrava por las fuertes nevadas

-

WASHINGTON. Ni fruta ni carne ni productos de limpieza: los estantes vuelven a estar vacíos en algunos supermerca­dos de Estados Unidos por culpa de Ómicron, que está causando numerosas bajas de personal, y coincide con nuevos problemas en la cadena de suministro­s.

Dentro de los locales parecía que había pasado un huracán por la sección de fruta y verdura, y encontrar carne de ternera o pollo era imposible, aunque sí que había papel higiénico, que brilló por su ausencia al inicio de la pandemia.

A unos pocos kilómetros, en otro supermerca­do del centro de la capital estadounid­ense las estantería­s estaban repletas de productos.

En otras tiendas son la miel, los huevos, la leche o la carne los productos que han desapareci­do de los estantes.

En Washington y en los estados vecinos, Maryland y Virginia, la nieve ha agudizado este problema de desabastec­imiento recurrente desde el inicio de la pandemia de covid-19.

La Asociación de Marcas de Consumo, que representa a nivel nacional a compañías de alimentos embalados, bebidas y de productos para el hogar y de cuidado personal, ha podido saber que las compañías se están resintiend­o de un alto absentismo laboral debido a Ómicron, lo que coincide con los esfuerzos para hacer nuevas contrataci­ones y cubrir 118 mil vacantes en el sector de los productos de consumo empaquetad­os.

Una multitud de empleados a lo largo de la cadena de producción están enfermos o en cuarentena, lo que interrumpe por completo la cadena de suministro.

Y es que a Ómicron se ha sumado, aparte de las tormentas invernales, lo que se ha venido a llamar "la gran dimisión", el abandono voluntario por parte de muchos trabajador­es de sus puestos de trabajo durante la pandemia.

Tan solo en noviembre, según datos del Departamen­to de Trabajo de EU, el número de personas que dejaron sus empleos de forma voluntaria subió a 4.5 millones, lo que medios especializ­ados indican que es una señal de que los estadounid­enses cada vez tienen más confianza en que pueden encontrar mejores oportunida­des laborales. Por otro lado, la industria de los bienes empaquetad­os de Estados Unidos ha afrontado a lo largo de la pandemia dificultad­es en la cadena de suministro­s, lo que ha hecho que esta se debilite y no ha dejado margen para que el sistema maneje disrupcion­es, como las tormentas invernales o la variante Ómicron.

 ?? ?? Escasean productos básicos en los estantes
Escasean productos básicos en los estantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico