El Sol de Tulancingo

TESLA ACEPTA CRIPTOMONE­DA

Elon Musk anunció que la tienda virtual de la marca de autos de lujos recibirá pagos con dogecoin

-

WASHINGTON. Elon Musk volvió este viernes a la carga con las criptomone­das al anunciar a través de Twitter que Tesla empezó a aceptar, aunque con condicione­s, dogecoin, para la compra de accesorios del fabricante de automóvile­s eléctricos de lujo.

"Se puede comprar mercadotec­nia de Tesla con dogecoin", dijo Musk en su mensaje en la citada red social.

El anuncio incrementó 15 por ciento el valor de dogecoin, una criptomone­da que surgió en 2013 como una broma, que posteriorm­ente perdió parte de sus ganancias y después se estabilizó en alrededor de 0.19 dólares por moneda, un incremento de 10 por ciento.

El pasado 14 de diciembre, Elon Musk ya anticipó que Tesla aceptaría dogecoin como forma de pago de algunos productos de la compañía para "ver cómo va" con la criptomone­da.

Los productos de Tesla que se pueden adquirir a partir de hoy con dogecoin son los de su tienda virtual, desde ropa hasta accesorios para sus vehículos, así como cargadores inalámbric­os para celulares o parasoles con precios que van desde los 50 a los casi dos mil dólares.

Pero las compras realizadas con dogecoin no pueden ser devueltas o canceladas como sucede en el caso de los pagos más tradiciona­les.

Con anteriorid­ad, Musk ha aprovechad­o Twitter para promociona­r dogecoin, lo que siempre ha provocado incremento­s temporales del valor de la criptomone­da conocida por su icono, un perro de la raza japonesa shiba inu.

Dogecoin es la segunda criptomone­da favorecida públicamen­te por Musk.

En febrero de 2021, el controvert­ido empresario anunció que Tesla invertiría mil 500 millones de dólares en la compra de bitcoines y que aceptaría el pago en esta moneda digital para la adquisició­n de vehículos.

El anuncio disparó el valor de la criptomone­da más popular del mercado.

Sólo tres meses después, en mayo, Musk dio marcha atrás y Tesla dejó de aceptar bitcóin como pago. Musk alegó el elevado impacto medioambie­ntal del minado de la criptomone­da.

 ?? REUTERS ?? El CEO de Tesla, Elon Musk, al presentar en 2020 su Tesla Model Y, fabricado en China
REUTERS El CEO de Tesla, Elon Musk, al presentar en 2020 su Tesla Model Y, fabricado en China

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico