El Sol de Tulancingo

Se amparan para volver a las aulas

La asociación de Padres de Familia por la Educación Presencial quieren retorno seguro y voluntario

- SONIA NOCHEBUENA

La asociación de Padres de Familia por la Educación Presencial en Pachuca podría interponer un juicio de amparo para que el regreso a clases sea de forma voluntaria y segura, expresó el presidente de la organizaci­ón Defensa Integral de los Derechos Humanos (DEFIENDEHH), Gerardo Romero García.

El también padre de familia argumentó que a dos años de la contingenc­ia de la Covid-19, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, no han tomado las medidas para que las escuelas de educación básica garanticen un regreso a clases voluntario y seguro. En el caso de los planteles en Pachuca, dijo, que suman 700 días de cierre, un récord mundial que no debe ser orgullo, ya que el promedio en los países es de 90 y en latinoamer­icanos, el retorno fue en octubre del año pasado.

Manifestó que la tarea de ambas dependenci­as es garantizar los protocolos y de los padres de familia, decidir voluntaria­mente el regreso a las aulas. "Después de tanto tiempo no es válido el argumento de cerrar, porque se ha tenido suficiente tiempo para elaborar protocolos y mejorar la infraestru­ctura de las escuelas, así como capacitar a padres y maestros".

"Estar totalmente cerrados violenta el derecho a la educación de niñas, niños y adolescent­es, si bien la educación se brinda de forma virtual, lo cierto es que en niveles básicos la educación en línea no cumple con los objetivos. Tenemos cifras de que hay retraso, además de un aumento considerab­le de violencia doméstica, física y sexual".

Al respecto, la madre de familia e integrante de DEFIENDEHH, Estephany Gómez

Presidente de

la violación de garantía de regreso a la escuela, ayer ingresaron una queja en la Comisión de Derechos Humanos de Estado de Hidalgo y exigen al SIPINNA fije una postura al respecto

Ramírez, indicó que a los infantes les han quitado el derecho a la educación, de socializar y de mantenerlo­s cerrados.

"Exigimos un regreso voluntario a las escuelas, los niños si quieren ir, es un espacio seguro, el aprendizaj­e es distinto".

Gerardo Romero expresó que con la vacunación hay mayores condicione­s de seguridad de regreso. Señaló que debe buscarse un equilibrio como se hizo en el ámbito económico, "al día de hoy la educación es la única actividad cancelada".

 ?? /SONIA NOCHEBUENA ?? Debido a
la asociación civil DEFIENDEHH, Gerardo Romero
/SONIA NOCHEBUENA Debido a la asociación civil DEFIENDEHH, Gerardo Romero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico