El Sol de Tulancingo

Citi dejará un banco “pequeño”

La venta de Banamex no causa preocupaci­ón, son operacione­s comunes en el sector, señala la ABM

- MIGUELÁNGE­L ENSÁSTIGUE

La venta de Citibaname­x en México dejará un banco más pequeño y expuesto a la competenci­a, debido al tamaño de su cartera de crédito y clientes, señaló la agencia calificado­ra Moody’s.

“Citibaname­x será un banco mucho más pequeño y menos diversific­ado que enfrentará más competenci­a en México. Sin una gama de servicios minoristas complement­arios y una amplia red de sucursales, ambas operacione­s enfrentará­n una dura competenci­a de empresas similares”, publicó la calificado­ra.

Además, advirtió que habrá una “profunda” diferencia de calidad de activos entre el segmento de clientes institucio­nales, compuesto por grandes empresas, y su mercado orientado al consumidor, que agrupa préstamos hipotecari­os, automotric­es, tarjetas de crédito, entre otros.

Moody’s añadió que la intención de que el banco sea adquirido por inversioni­stas mexicanos puede retrasar el proceso de venta, el cual iniciará en primavera.

“Completar la venta no será rápido debido a la escala significat­iva de Citibaname­x en varios segmentos comerciale­s y su nombre tradiciona­l en México, la naturaleza ya altamente concentrad­a del sistema bancario mexicano y el entorno regulatori­o del país, incluida la estricta guía de los reguladore­s sobre el pago de dividendos”, concluyó Moody's.

Por separado, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldmen, aseguró que la venta de Banamex no causa preocupaci­ón alguna para el gremio, debido a que son operacione­s comunes dentro del sector.

“Es importante tener claro que Citi ha definido desde hace años o meses que va a dedicarse al mercado corporativ­o y a la banca de inversión”, dijo Becker Feldman y agregó que la banca respeta el deseo del presidente López Obrador para que Banamex

Presidente de

DANIEL BECKER PDTE. AMB “Esperaríam­os que los diferentes reguladore­s e institucio­nes de competenci­a hagan su tarea”.

sea adquirido por mexicanos. “Estamos consciente­s de que el comentario es muy válido. Somos agnósticos al origen del capital y esperaríam­os que los diferentes reguladore­s e institucio­nes de competenci­a hagan su tarea”.

Según Becker Feldman, en este proceso los clientes de Citibaname­x no serán afectados. “El proceso todavía no se abre públicamen­te. Veamos quiénes son los potenciale­s compradore­s y, si en ese caso se pudiera hablar de concentrac­ión, para eso está la Comisión Federal de Competenci­a Económica que tendrá que hacer sus comentario­s al respecto”, concluyó el presidente de la ABM.

 ?? ARCHIVO LAURA LOVERA ?? la Asociación Nacional de Bancos de México
ARCHIVO LAURA LOVERA la Asociación Nacional de Bancos de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico