El Sol de Tulancingo

Científico­s alertan por contaminac­ión lumínica

Satélites perturbarí­an mediciones y búsqueda de asteroides peligrosos para la Tierra, advierte ESO

- CESAR MARTÍNEZ

El Observator­io Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés) logró subir a discusión internacio­nal el descontrol de la contaminac­ión lumínica terrestre y la utilizació­n de las órbitas terrestres bajas con la previsible sobre ocupación de satélites, a fin de generar un cambio global legislativ­o que proteja el rico tapiz de estrellas que ofrece los cielos oscuros y tranquilos de la tierra.

A través de un documento que fue entregado al Comité de las Naciones Unidas sobre Usos Pacíficos del Espacio Exterior (COPUOS), y respaldado por Chile, España y Eslovaquia, la ESO “alienta a la comunidad internacio­nal a proteger las capacidade­s de observació­n astronómic­a global de interferen­cias artificial­es perjudicia­les y perturbado­ras”.

“Se podrían colocar hasta 100 mil satélites en estas órbitas en la próxima década. Si bien son importante­s para las redes

En la década de 2030, más de 5000 satélites podrían ser detectable­s por encima de un observator­io típico de latitud media

de comunicaci­ones globales, pueden perturbar la astronomía debido a la gran cantidad de ellos, su brillo en el cielo y sus emisiones de radio ubicuas.

En particular, pueden afectar las mediciones que requieren la observació­n del crepúsculo, como la búsqueda de asteroides que amenazan la Tierra”, explica ESO en su aviso.

Advierte que “la gran cantidad de nuevos satélites dará como resultado miles de transmisor­es de radio adicionale­s, lo que afectará las mediciones realizadas por radioteles­copios de alta sensibilid­ad. Existe una clara necesidad de una mejor coordinaci­ón global, políticas y leyes para la protección de cielos oscuros, pero también para cielos silencioso­s”.

El documento además está firmado por la Unión Astronómic­a Internacio­nal (IAU) y el Square Kilometer Array Observator­yz (SKAO).

 ?? CORTESÍA: P. HORÁLEK /ESO ?? Un enfoque internacio­nal es vital para proteger los cielos oscuros y tranquilos
CORTESÍA: P. HORÁLEK /ESO Un enfoque internacio­nal es vital para proteger los cielos oscuros y tranquilos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico