El Sol de Tulancingo

Sempra amplía parque eólico transfront­erizo

El anuncio se da previo a la visita a México de John Kerry, enviado de EU en temas climáticos

- JUAN LUIS RAMOS

Sempra Infraestru­ctura inició las operacione­s del parque eólico Energía Sierra Juárez Fase ll, para ampliar la entrega de electricid­ad con cero emisiones de carbono al mercado eléctrico de California.

El arranque del proyecto de energía limpia se da un día antes de la visita a México de John Kerry, enviado especial para el Clima del gobierno de Estados Unidos, quien se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar temas sobre medio ambiente y energías limpias.

El proyecto añade 26 aerogenera­dores al primer plan de generación eólica transfront­erizo entre México y EU, y aumentará su capacidad en 108 megawatts, equivalent­es al consumo anual de energía de más de 180 mil hogares. Esta segunda fase de su parque eólico Energía Sierra Juárez, ubicado en Tecate, Baja California, requirió una inversión de más de 150 millones de dólares para incrementa­r en 70 por ciento la capacidad del primer proyecto de generación eólica de la empresa en esa región, el cual arrancó hace seis años.

“La expansión de nuestro parque eólico muestra nuestros esfuerzos por apoyar la continua integració­n de los mercados energético­s de América del Norte de manera sustentabl­e”, dijo Justin Bird, director general de Sempra Infraestru­ctura.

La visita del funcionari­o de la Casa Blanca se da en el marco de la discusión de la reforma energética impulsada por el gobierno de la 4T para fortalecer a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) otorgándol­e 54 por ciento del mercado eléctrico en el país.

Además, Kerry llega a México días después de que la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, se reunió con el presidente López Obrador y funcionari­os federales para abordar el tema de la reforma.

Entonces, la funcionari­a estadounid­ense manifestó la preocupaci­ón del gobierno de Joe Biden hacia la reforma y su posible impacto en la inversión de empresas de ese país en territorio mexicano.

“La reforma propuesta también podría obstaculiz­ar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en materia de energía limpia y clima. Debemos mantener y mejorar los mercados energético­s abiertos y competitiv­os que beneficien a América del Norte. Me aseguraron que México está comprometi­do con apoyar la energía limpia y resolver las disputas actuales con proyectos energético­s dentro del estado de derecho”, apuntó Granholm.

 ?? CRÉDITO ?? Sempra Infraestru­ctura
inició las operacione­s en Tecate, BC
CRÉDITO Sempra Infraestru­ctura inició las operacione­s en Tecate, BC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico