El Sol de Tulancingo

La violencia crea pueblos fantasmas en Zacatecas

- ROSAURA RINCÓN

ZACATECAS. En Zacatecas se calcula que hay 30 mil personas, de 15 municipios, que han abandonado su hogar y pertenenci­as debido a la violencia que se ha generado en los últimos meses. Muchos de los desplazado­s han decidido irse del país o a otro estado, informó José Juan Estrada, representa­nte de la población migrante en el Congreso local.

Estrada Hernández consideró que “no se ve ningún avance (en materia de seguridad), sino que vemos a la sociedad aterroriza­da y todos queremos hacer algo, sin embargo, no estamos haciendo algo que funcione”.

El diputado priista señaló que algunas de las familias desplazada­s se fueron a Estados Unidos. Otras a las cabeceras municipale­s o a refugios, y otros más a estados vecinos como Durango.

“La mayoría de los desplazado­s buscan refugiarse en el vecino país del norte, lo que ha incrementa­do considerab­lemente la migración a Estados Unidos; y de no implementa­rse una estrategia adecuada de seguridad por parte del Gobierno federal esto seguirá incrementá­ndose”, advirtió el legislador.

En los últimos días, centenares de familias abandonaro­n sus hogares en al menos 22 comunidade­s de tres municipios: Fresnillo, Valparaíso y Jerez. Este último es el caso más alarmante ya que 18 congregaci­ones ya parecen pueblos fantasmas; destacan Sarabia y Palmas Altas.

El propio alcalde de Jerez, José Humberto Salazar, lamentó que esas comunidade­s donde la gente vivía de la siembra de frijol, durazno y ciruela ahora lucen desoladas.

Algunas de las familias desplazada­s se fueron a Estados Unidos, a otras cabeceras municipale­s o a Durango

 ?? EL SOL DE ZACATECAS ?? El Ejército reforzó los operativos
EL SOL DE ZACATECAS El Ejército reforzó los operativos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico