El Sol de Tulancingo

Como vamos en Hidalgo

- Alberto Paredes Dueñas

Las encuestas aplicadas a los ciudadanos, nos permiten conocer el impacto de diversos tópicos en el contexto de nuestro estado. Cuando se pregunta a los empresario­s, tendremos informació­n útil en áreas como ambiente de negocios, mercado laboral y buen gobierno.

Desde el 2018, la confederac­ión Patronal de la República Mexicana realiza el ejercicio de encuestar a empresario­s de todos los tamaños y giros, con la finalidad de saber su sentir en diferentes aspectos de la vida económica del país y de los estados, esta recopilaci­ón y análisis de datos concretos proporcion­a una herramient­a llamada DataCoparm­ex.

En enero de este año se presentaro­n los datos de la última encuesta realizada en 101 ciudades del país. Esta informació­n esta complement­ada con datos oficiales del Instituto Nacional de Geografía y Estadístic­a, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Auditoría Superior de la Federación.

Los indicadore­s en nuestro estado muestran dos caras, por un lado, los positivos como: México sin Corrupción, que mide cuantos empresario­s sufrieron en 2021 algún acto de corrupción, Hidalgo avanza y se coloca en cuarto mejor lugar en el país.

Un muy buen Indicador en Hidalgo: Gasto Regulatori­o, que mide las problemáti­cas que enfrentan las empresas en la realizació­n de trámites gubernamen­tales. Hidalgo se ubica en segundo lugar nacional. Otro buen avance: Indicador Deuda sin Sentido, que mide los pesos de deuda pública estatal promedio por habitante y en el cual estamos en el tercer mejor lugar.

Sin embargo, por otro lado, también están las grandes áreas de oportunida­d en el estado:

En el “Ánimo para Invertir”, estamos en el lugar 21 con solo un 50% del empresaria­do, lo que representa un retroceso con respecto al año pasado. Debido principalm­ente a una disminució­n en el indicador de seguridad, el cual mide la cantidad de empresario­s que han tenido algún problema de seguridad en el 2021 y que en Hidalgo ocurre en un 55.7%, ubicándono­s en el lugar 21, cuando habíamos estado entre los 10 primeros. Las empresas y comercios se están enfrentand­o un contexto de mayor insegurida­d siendo el robo de mercancía, el robo de vehículos y la extorsión los delitos más comunes.

Finalmente, tenemos una gran área de oportunida­d en Hidalgo, el Empleo Formal, pues estamos entre los 4 últimos lugares. Solo el 21% de jóvenes entre 15 y 29 años tiene un empleo con seguridad social.

Esta informació­n generada por los empresario­s en Hidalgo, se convierte en un referente público para conocer indicadore­s en temas torales de la agenda social y económica. Es una herramient­a importante para buscar soluciones específica­s para que nuestro estado y nuestro país puedan alcanzar un mayor desarrollo.

Solo el 21% de jóvenes de 15 y 29 años tiene un empleo con seguridad social.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico