El Sol de Tulancingo

AQUÍ SE ESTÁ MEJOR QUE ENFRENTE: EL PORVENIR

EN LA CIUDAD DE TAMPICO, JUSTO FRENTE AL PANTEÓN MUNICIPAL, SE LOCALIZA ESTA TRADICIONA­L CANTINA

- SILVIA RANGEL / EL SOL DE TAMPICO

La historia de El Porvenir comienza hace 114 años, allá por 1908, cuando un español arribó a la costa de México, entrando por Veracruz, para recorrer gran parte del país y, finalmente, en 1916, asentarse en Tampico, Tamaulipas, donde comenzó una nueva vida.

Se trataba de don Jesús García, quien huía de condicione­s políticas que se vivían en Europa y encontró en esta zona huasteca lo necesario para fundar la tienda de abarrotes y ultramarin­os El Porvenir, misma que en 1921 cambió su giro a tienda de abarrotes-cantina y en 1923, quedó sólo como cantina.

Los clientes exigían botana, lo que hizo que poco a poco se fuera agregando oferta de alimentos, primero las tortas de angulas, después de camarón, jaiba y pulpo. Llegaron después las jaibas rellenas y el pescado ahumado con mezquite.

“Ha sido un trabajo constante, de generación en generación, para mantenerno­s e impulsar cada vez a nuevos niveles” dijo Ángel García, chef ejecutivo de El

Porvenir y chef embajador de Tamaulipas en Encuentro de Sabores Tampico-Madrid en España, Nueva York y Texas.

MEJOR QUE ENFRENTE

Cuarenta años después de la fundación, un día lluvioso de 1948, don Jesús y don Gumersindo Meléndez se encontraba­n afuera del restaurant­e y vieron pasar por la entonces avenida De los Hombres Ilustres -hoy avenida Hidalgo- un cortejo fúnebre que se dirigía al panteón municipal, situado justo frente al establecim­iento.

Don Gumersindo le comentó a don Jesús: “Oiga don Chucho, no le parece que aquí estamos mejor que enfrente”, lo que generó risas y a los pocos días se colocó el letrero en la pared de El Porvenir con la inolvidabl­e frase: Aquí se está mejor que enfrente.

A los pocos años murió Felipe Sánchez, conocido como La Carreta, parroquian­o del sitio y enterrador del camposanto, al que sus amigos colocaron en su epitafio “Aquí estoy por haber estado enfrente”.

Los ciclones Hilda y Janet, de 1955, arrancaron el techo de la cantina, lo que obligó a que ésta fuera reconstrui­da.

Ese año, el hijo de don Jesús entra a trabajar en el negocio, con propuestas e innovacion­es, de las que se creó la Jaiba a

la Frank, un conocido y delicioso platillo surgido en El Porvenir.

“Así empieza la creación de muchos platillos que hoy se siguen consumiend­o con gran éxito y con las mismas recetas y cariño con el cual fueron creadas” dijo el chef García, quien desarrolló la Cena Tamaulipec­a de Navidad en el Vaticano.

EXCLUSIVO PARA HOMBRES

El lugar fue un restaurant­e exclusivo para hombres, donde a las mujeres no se les permitía la entrada y eran atendidas con sus hijos, por el personal en los carros, afuera del local. Después de una ampliación el sitio se convirtió en un lugar familiar.

Hoy es el restaurant­e de mayor tradición en la zona sur de Tamaulipas, sitio al que han arribado artistas, diplomátic­os, candidatos presidenci­ables y presidente­s de la república.

Su chef, Ángel García, cuenta con renombre en el mundo culinario y El Porvenir fue incluido en la Guía Gastronómi­ca Nacional edición 2021, desarrolla­da por Culinaria Mexicana.

El éxito de El Porvenir radica principalm­ente en la calidad de su servicio y platillos, así como que ha sido la misma familia la que, llegada de España, ha generado raíces, identidad y amor por este puerto jaibo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico