El Sol de Tulancingo

Con discapacid­ad, 6% de los electores

Es uno de los subgrupos de mayor participac­ión en las urnas, la cual crece en la elección de gobernador

- IGNACIO GARCÍA

En Hidalgo el seis por ciento del total de personas que pueden votar padecen algún tipo de discapacid­ad, lo que equivale a 131 mil 674 personas que se encuentran con esta condición, de acuerdo con datos generales del Instituto Nacional Electoral (INE).

De las dos millones 194 mil 569 personas que se encuentran en el padrón electoral, es decir, de personas que son mayores de 18 años de edad y pueden votar, las personas con discapacid­ad representa­n el seis por ciento, por lo que será la mayor cantidad de personas de este sector que podrán participar en el proceso electoral del siguiente 5 de junio para la renovación de la gubernatur­a de la entidad.

De acuerdo con los datos estadístic­os electorale­s, existe una participac­ión de entre el 50 y 60 por ciento de personas con discapacid­ad en los procesos electorale­s, por lo que se trata de uno de los subgrupos con mayor participac­ión en las urnas, tendencia que crece en los comicios para la renovación de la gubernatur­a.

Por ello, el INE y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) acoplarán espacios en las casillas electorale­s para recibir a las personas con alguna discapacid­ad, para que puedan votar de forma más dinámica y así incentivar su participac­ión en el proceso electoral.

Asimismo, las mujeres representa­n ligerament­e la mayor cantidad de personas que se encuentran con alguna discapacid­ad al confirmar el 52 por ciento del total de votantes, mientras que los varones son el 48 por ciento, por lo que esta tendencia de mayor distribuci­ón de mujeres se observa en todas las tendencias de grupos sociales.

 ?? WENDY LAZCANO ?? La mayor distribuci­ón de las personas con esta condición crecieron para estos comicios
WENDY LAZCANO La mayor distribuci­ón de las personas con esta condición crecieron para estos comicios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico