El Sol de Tulancingo

Continuida­d al programa de Pueblos Mágicos

El legislador Juan Francisco Espinoza precisó que el atractivo cultural, artístico y natural que tiene el país, es para que los turistas lo tomen como destino perfecto

-

Las actividade­s turísticas que se desarrolla­n en México significan una de las principale­s fuentes de ingreso de millones de familias mexicanas, que han sorteado la emergencia sanitaria y sus efectos negativos. Por ello, el diputado federal, Juan Francisco Espinoza Eguía, propuso una iniciativa que adiciona los artículos 4 y 5 de la Ley General de Turismo, para promover acciones y políticas que den continuida­d al desarrollo anual del programa de Pueblos Mágicos.

Al exponer la modificaci­ón, el integrante del Grupo Parlamenta­rio del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (GPPRI), precisó que el atractivo cultural, artístico y natural que tiene nuestro país, es lo que encanta a los turistas para que año con año, volteen a ver a México como un destino perfecto para vacacionar y conocer.

Destacó que actualment­e México está catalogado como el primer país de Latinoamér­ica por tener más sitios reconocido­s como patrimonio mundial por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el sexto a nivel global, contando con 34 sitios inscritos.

En ese sentido, Espinoza Eguía recordó que desde 2001, la Secretaría de Turismo

Implementó el programa “Pueblos Mágicos” para reconocer las caracterís­ticas culturales y riqueza natural que poseen los municipios transformá­ndose en un atractivo tanto para el consumo nacional como internacio­nal, que ya suman 132 pueblos de los 32 estados.

En la parte económica, señaló que al cierre del 2021, se identifica­ron cerca de 215 mil millones de pesos, en 521 proyectos de inversión turística entre los 32 estados del país, lo cual, estimó, se traduce en más de 160 mil empleos directos e indirectos, que representa una esperanza para lograr recuperar lo perdido durante 2020.

Con estos argumentos, el diputado priista sostuvo que su propuesta busca que los destinos que ya se encuentran distinguid­os por el programa de Pueblos Mágicos sigan contando con el apoyo permanente del Estado, al tiempo que, exhortó, a implementa­r los mecanismos que garanticen el desarrollo de las actividade­s culturales, naturales y turísticas de estos pueblos.

 ?? /CORTESÍA: PRI ?? Al cierre del 2021 se identifica­ron cerca de 215 mil millones de pesos, en 521 proyectos de inversión turística entre los 32 estados
/CORTESÍA: PRI Al cierre del 2021 se identifica­ron cerca de 215 mil millones de pesos, en 521 proyectos de inversión turística entre los 32 estados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico