El Sol de Tulancingo

El rockero ucraniano que tomó las armas

El líder de la banda más popular de Ucrania anunció su incorporac­ión a las Fuerzas Armadas de su país, inspirado en la resistenci­a de sus compatriot­as

- DIEGO TORIJA

Svyatoslav Vakarchuk, líder de la famosa banda de rock ucraniana Okean Elzy, anunció su incorporac­ión al cuerpo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, porque aseguró que “el arte que hace volar al alma está cubierto por un chaleco antibalas”.

El grupo musical de rock más conocido de este país, Okean Elzy, lleva más de 25 años de existencia y sus compilacio­nes han logrado reunir a millones de personas y se han convertido en himnos revolucion­arios de Ucrania.

Vakarchuk, quien también es activista y exdiputado, expresó que lo único que quiere escuchar por ahora de los músicos rusos es que lleven a millones de personas a la calle y que pidan “Putin, para la guerra”.

-“¿Hay alguna esperanza de escuchar por parte de los artistas rusos alguna canción de protesta como la famosa “Give

Peace a Chance”?... Lo único que quiero escuchar de ellos es que pidan a Putin que pare, porque la guerra es un crimen… No quiero escuchar sus canciones”, recalcó.

Desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania, el músico ha viajado por el país y visitado distintos hospitales, dedicándos­e a llevar ayuda humanitari­a a diferentes ciudades.

Sus videos donde toca el piano y da conciertos improvisad­os frente a una estación de tren llamada Leópolis, cantando con la guitarra en Odesa o con la misma gente en el metro de Járkov ya se han vuelto virales en las redes sociales. Incluso en su ciudad natal, Leópolis, la gente ya se le ha acercado en varias ocasiones para tomarse una fotografía con él, y él no rechaza a nadie.

LO QUE MÁS LO HA IMPACTADO

El artista señaló que lo más impactante ha sido el espíritu humano y tan fuerte de sus compatriot­as, ya que ha visto mujeres de la tercera edad, a niños pequeños o gente en situacione­s vulnerable­s que no se rinde y sigue resistiend­o.

Recienteme­nte, Vakarchuk compartió en una historia: “La adolescent­e Masha, de 14 años, perdió la pierna y lloraba no por el dolor, sino por la tragedia de la vida”.

De acuerdo con la agencia EFE, el músico resaltó la emoción por el contraste, ya que para él, es el reencuentr­o con uno de los batallones de voluntario­s que se caracteriz­a por una resistenci­a inquebrant­able, incluso argumentó que no ha habido algún concierto de rock que le haya causado esa sensación.

MÚSICA EN TIEMPOS DE GUERRA

El músico comentó que se siente optimista a pesar de las adversidad­es, y que la música ha ido de la mano con él, ya que durante sus recorridos toca mucho la canción “Todo saldrá bien”, cuya letra dice: “Y todo saldrá bien, para cada uno de nosotros llegará su momento”.

El rockero es fiel creyente de que Ucrania se va a levantar y va a ganar, además de que logrará reconstrui­rse.

“Tengo un carácter fuerte, tengo mucha energía y optimismo y puedo aguantar muchas cosas en la vida, pero hay mucha gente que después de casi un mes en guerra puede sentir el cansancio emocional”, argumentó.

También dijo que para detener la guerra existen dos opciones: La primera, que Putin tome la decisión de dejar de disparar y devolver el Ejército ruso a su territorio. Y la segunda, que Ucrania gane la guerra en sentido militar.

Para él, es vital que Putin pare la guerra, ya que si el mandatario ruso ganara el enfrentami­ento seguirán otros países de Europa.

Ahora que ha cambiado la música por el Ejército, Vakarchuk y sus jefes militares piensan que la manera más eficaz de combatir al enemigo es seguir haciendo lo que se ha hecho.

Y puntualizó: “El arma la tengo y si en algún momento tengo la sensación de que sea necesario, o recibo la orden de usarla, no lo voy a dudar”.

PARA EL FIN DE LA GUERRA

Para cuando el conflicto llegue a su fin, el rockero no dudó en señalar sus dos sueños: El primero es abrazar a sus seres queridos y lograr ser feliz y el segundo lanzar un álbum con nuevas canciones, así como volver a dar conciertos.

Sin embargo, por el momento dice que no ha escrito canciones, sólo poesía sobre lo que está pasando.

EL TAMBIÉN activista y exdiputado dice que lo único que quiere escuchar de los músicos rusos es que exijan a Putin que pare la guerra

“Después de un mes en guerra, mucha gente ya siente el cansancio emocional”

SVYATOSLAV VAKARCHUK

LÍDER DE OKEAN ELZY

 ?? FOTOS: EFE/PRENSA SVYATOSLAV VAKARCHUK ?? Desde el comienzo de la guerra, el músico ha viajado por el país llevando ayuda humanitari­a a diferentes ciudades
FOTOS: EFE/PRENSA SVYATOSLAV VAKARCHUK Desde el comienzo de la guerra, el músico ha viajado por el país llevando ayuda humanitari­a a diferentes ciudades
 ?? ?? Asegura que si Putin gana la guerra, seguirán otros países de Europa
Asegura que si Putin gana la guerra, seguirán otros países de Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico