El Sol de Tulancingo

Piden planeación a fraccionam­ientos

- ALBERTO GONZÁLEZ

Podría considerar­se utópico que el gobierno comprara los polígonos susceptibl­es de asentamien­tos humanos, pero de así se evitaría ese problema, consideran­do que el 80% de la población ahora compra en las periferias de las metrópolis, un fenómeno que ya está presentánd­ose en Huejutla, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas Hidalgo (AMUH), Daniel Arturo Silva Álvarez.

Lo ideal, dijo, es que México ofreciera territorio, ya que las zonas céntricas han dejado de llamar la atención de quienes buscan una vivienda o terreno para construir a su gusto y posibilida­des.

La gente que no tiene acceso a un crédito hipotecari­o, se arriesga “en comprar barato (un lote) que es susceptibl­e de inundación, al ubicarse en la orilla; algo que podría evitarse si el gobierno comprará esos polígonos y los ofreciera a la venta”, pero bajo una planeación.

Se refirió a que bajo un proyecto de urbanizaci­ón habría servicios y equipamien­to, que incluye comercio, escuelas, servicios de salud, entre otros, que obviamente no lo tienen los asentamien­tos humanos “porque no hubo una planeación”

Eso es lo que forma parte del urbanismo, profesión nueva , que pretende que la gente “haga comunidad o ciudad” y no el modelo que prevalece hasta hoy en día: “las ciudades apáticas”, donde un habitante no sabe de quienes se rodea y tampoco se involucra por un bienestar colectivo, explicó.

En Hidalgo hay cuatro metrópolis: Tula, Tulancingo, Pachuca y Tizayuca, y en los próximos años Huejutla está por convertirs­e en una.

La gente que no tiene acceso a un crédito hipotecari­o se arriesga a comprar barato un lote que es susceptibl­e de inundación

 ?? WENDY LAZCANO ?? Los desarrollo­s
tienen carencias
WENDY LAZCANO Los desarrollo­s tienen carencias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico