El Sol de Tulancingo

Las remesas superan al petróleo

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. En el periodo de 12 meses que terminó en febrero pasado, los mexicanos que viven en el extranjero mandaron al país 52 mil 968.4 millones de dólares en remesas, el equivalent­e a casi 2.3 veces los ingresos petroleros que recibió el Gobierno federal en todo 2021, según datos del Banco de México (Banxico).

El dato reportado por Banxico también representó un aumento anual de 27 por ciento y, según BBVA México, fue impulsado por la recuperaci­ón del mercado laboral en Estados Unidos.

“La creciente demanda de fuerza de trabajo en Estados Unidos durante la pandemia, especialme­nte en sectores esenciales, atrajo la mano de obra de población migrante, principalm­ente de México y Centroamér­ica, ha impulsado el incremento de las remesas”, explicó Juan José Li Ng, analista senior de BBVA México.

De acuerdo con el experto, en febrero de 2022 la población migrante mexicana empleada en Estados Unidos aumentó a 7.6 millones de personas, 3.1 por ciento superior al mismo mes de 2020; es decir, ya se ubica en niveles superiores a los observados previo a la pandemia.

Solamente en el primer bimestre de 2022 los ingresos por remesas sumaron siete mil 840 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 21.41 por ciento y el monto más alto para un mismo periodo desde que se tiene registro.

Según Banxico, la remesa promedio durante los dos primeros meses del año fue de 373 dólares, 7.51 por ciento más que

El primer bimestre de 2022 los ingresos por remesas sumaron 7 mil 840 millones de dólares, un aumento anual de 21.41 por ciento

en el mismo lapso de 2021.

El 99 por ciento de los recursos enviados por los connaciona­les fue a través de medios electrónic­os, mientras que el resto se mandó por efectivo, órdenes postales y en especie, es decir, con algún artículo en especial. “Tanto la población migrante mexicana como la hispana o latina han tenido una recuperaci­ón más favorable que el promedio general en la Unión Americana, el cual todavía no logra recuperar sus niveles antes de la pandemia”, agregó Juan José Li Ng.

 ?? ARCHIVO LAURA LOVERA ?? Laa remesas sumaron 52 mil 968.4 mdd
ARCHIVO LAURA LOVERA Laa remesas sumaron 52 mil 968.4 mdd

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico