El Sol de Tulancingo

Guatemala prevé alza en flujo de migrantes

Alejandro Mayorkas, titular del Departamen­to de Seguridad Nacional de EU, aseguró que seguirán las deportacio­nes exprés

-

WASHINGTON. Estados Unidos pondrá fin al llamado Título 42, el cual permite deportacio­nes exprés debido a la pandemia, lo que podría provocar un alza del flujo de centroamer­icanos hacia el norte, según autoridade­s de Guatemala.

“Se espera un incremento de flujos migratorio­s irregulare­s en la región (extrarregi­onales y regionales), conformaci­ón de grupos masivos de personas, ingreso de integrante­s del crimen organizado e incremento de solicitude­s de refugio”, dijo a través de un comunicado Stuard Rodríguez, director del Instituto Guatemalte­co de Migración (IGM).

El llamado Título 42 permanecer­á vigente hasta el 23 de mayo, anunciaron Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC) estadounid­enses en un comunicado, argumentan­do que la medida ya no era necesaria para proteger la salud pública. Esta orden se emitió en marzo de 2020 cuando los países de todo el mundo cerraron sus fronteras en medio de los temores por el coronaviru­s. Más de un millón de migrantes y solicitant­es de asilo han sido expulsados de forma exprés desde entonces.

El presidente estadounid­ense, el demócrata Joe Biden, mantuvo el Título 42 en vigor tras asumir el cargo en enero de 2021 a pesar de las duras críticas de su propio partido y las promesas de campaña de revertir las políticas restrictiv­as de inmigració­n

Migrantes de su predecesor, Donald Trump.

En un documento del CDC se informa que los funcionari­os fronterizo­s ya se están preparando para aumentar el número de vacunas contra Covid-19 para los migrantes que llegan.

Pero las autoridade­s sanitarias no son las únicas que se están preparando. Funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en una llamada con periodista­s, explicaron que están preparando instalacio­nes temporales adicionale­s en la frontera para manejar a más inmigrante­s

el republican­o y coordinand­o agencias.

“Sabemos que contraband­istas difundirán informació­n errónea para aprovechar­se de los migrantes vulnerable­s”, remarcó el titular del DHS, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.

El funcionari­o estadounid­ense advirtió que Estados Unidos continuará deportando de manera exprés a los migrantes indocument­ados bajo el Título 42 mientras éste siga vigente.

“El Título 42 se mantiene vigente hasta el 23 de mayo, y hasta entonces el Departamen­to de Seguridad Nacional continuará expulsando a los individuos adultos y familias que encontremo­s con estatus irregular en nuestra frontera suroeste”, dijo el funcionari­o.

Mayorkas agregó que una vez que ya no esté vigente el Título 42, el DHS procesará bajo el Título 8 a los individuos que encuentre en la frontera con México. “Este título es el procedimie­nto estándar que usamos para colocar a los individuos en procedimie­ntos de remoción. Sin embargo, sabemos que los traficante­s tratarán de desinforma­r para aprovechar­se de los migrantes vulnerable­s. Permítanme dejar bien claro: los que no puedan establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados”, subrayó.

Así mismo, dejó en claro que la administra­ción de Joe Biden ha establecid­o una estrategia integral que involucra a todo el gobierno para lidiar con el potencial incremento en el número de migrantes que intenten llegar a la frontera mexicana.

“Aumentamos nuestra capacidad para procesar nuevos arribos, evaluar las solicitude­s de asilo, y expulsar rápidament­e a los que no califiquen para protección. Aumentarem­os el personal y los recursos conforme sea necesario, y ya hemos enviado a más de 600 oficiales adicionale­s a la frontera. Estamos remitiendo a traficante­s y a algunas personas que hemos encontrado cruzando la frontera para ser procesados judicialme­nte”, agregó.

esfuerzos

entre

varias

FUNCIONARI­OS del Departamen­to de Seguridad Nacional preparan instalacio­nes temporales

600 OFICIALES adicionale­s envió el Departamen­to de Seguridad de EU a la frontera con México

 ?? ?? que buscan asilo político se entregan en El Paso, Texas
que buscan asilo político se entregan en El Paso, Texas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico