El Sol de Tulancingo

Cubrebocas, opcional en espacios abiertos

El Gobierno local recomienda su uso en aglomeraci­ones, para personas enfermas y en el transporte público

- MANUEL COSME JEFA DE GOBIERNO

CDMX. El uso de cubrebocas en espacios abiertos de la Ciudad de México, sin aglomeraci­ones y con sana distancia, es voluntario a partir de ayer, anunció la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, quien especificó que es recomendab­le usarlo en sitios cerrados y en el transporte público.

En contraste, el Gobierno del Estado de México informó que continuará con el uso del cubrebocas, tanto en espacios abiertos como en sitios cerrados.

El secretario de Salud mexiquense, Francisco Fernández Clamont, destacó: “Es cierto que el estado de Coahuila, Nuevo León y ahora la Ciudad de México lo quieren dejar de hacer en espacios abiertos, donde la gente no tenga contacto con personas con factor de riesgo y contraer Covid-19, pero aquí no se va a quitar esa medida”.

Algunas personas

En conferenci­a de prensa Oliva López Arellano expuso las recomendac­iones del Consejo de Salud local sobre el empleo de esa prenda y dijo que se debe mantener el lavado de manos frecuente y la utilizació­n de gel antibacter­ial.

Sin embargo, advirtió que estas disposicio­nes generales están sujetas a cambios derivados del comportami­ento de la pandemia por Covid-19, en los próximos meses,los lineamient­os que establezca la Secretaría de Salud federal, así como las contingenc­ias ambientale­s.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que esta sería la última rueda de prensa con el tema del Covid-19, luego de que las autoridade­s federales considerar­on que en la capital hay un riesgo epidémico menor y que llegó al punto más bajo desde que inició la pandemia.

Agregó que ahora viene la reactivaci­ón económica, educativa y cultural de la ciudad, que tiene signos claros en empleo, consumo y apertura de negocios. “Prácticame­nte, diría yo, que, entre las actividade­s culturales, de esparcimie­nto, privadas y públicas, el 2022 será todavía mucho más activo que el 2019”, pronosticó Sheinbaum Pardo.

En su oportunida­d, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, anunció que el Semáforo Epidemioló­gico de Covid-19 en la Ciudad de México seguirá en verde durante las próximas dos semanas, luego de la notificaci­ón de la

Secretaria de Salud federal de que la capital del país tenía cero puntos de 40, lo cual significa, que es el mejor momento que se ha tenido en términos de propagació­n de la pandemia.

Agregó que hay 195 hospitaliz­ados en la capital, con una tendencia a la baja, prácticame­nte a la mitad de lo que fue el último mínimo previo, de 400, y que hay 17 ingresos diarios a los nosocomios.

Asimismo, existe mejoría en los casos positivos que se diagnostic­an en los kioscos, que son de 70 diarios, un mínimo histórico en la ciudad.

El funcionari­o detalló que el Plan Nacional de Vacunación seguirá para rezagados en las dos sedes actuales, la Sala de Armas y el Cencis Marina -ambos en Coyoacán , las cuales darán servicio del martes 5 de abril al sábado 8 de abril.

En la Sala de Armas se pueden presentar todas las personas mayores de 18 años, de primera, segunda y tercera dosis con el biológico de Astra Zeneca.

En el Cencis Marina, además de rezagados mayores de 18 años, las autoridade­s atienden a menores de 15 a 17 años sin comorbilid­ades y de 12 y 13 años con comorbilid­ades. Aquí habrá las dosis de Pfizer, Sonovac y Astra Zeneca.

Sobre la posibilida­d de vacunar a menores de cinco años en adelante que presenten un amparo, la secretaria de Salud especificó que se atenderán las órdenes de los jueces, pero habrá que esperar a que el Gobierno federal adquiera el biológico para estos casos.

"Cuando hay una orden del juez se atiende, sabemos que Cofepris ya aprobó la presentaci­ón pediátrica, pero todavía no está disponible porque es una compra del Gobierno de México y que nos tendría que dotar a nosotros, así que estamos pendientes de esta situación".

En el Hospital General La Pastora no se registran ingresos hospitalar­ios de enfermos de Covid-19 desde hace 15 días, informaron las autoridade­s

“El 2022 será todavía mucho más activo que el 2019”

CLAUDIA SHEINBAUM

REACCIONES

En el Congreso capitalino los grupos parlamenta­rios tuvieron diferentes reacciones sobre ya no usar el cubrebocas en espacios abiertos. Diputados del PAN expusieron que aún no es momento de bajar la guardia y pidieron a las autoridade­s reconsider­arlo, mientras que el PRI solicitó actividade­s culturales para que los niños socialicen.

 ?? ARACELY MARTÍNEZ/ OVACCIONES ?? Como parte de la reactivaci­ón económica instalan una réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo
ARACELY MARTÍNEZ/ OVACCIONES Como parte de la reactivaci­ón económica instalan una réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo
 ?? OMAR FLORES ?? ya no usan el cubrebocas
OMAR FLORES ya no usan el cubrebocas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico