El Sol de Tulancingo

Reviviendo el pasado

- Director de Comunicaci­ón Corporativ­a de LG Electronic­s @daguilarga­llego MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Un teléfono móvil que solo sirva para hablar, tomar algunas fotos muy básicas y recibir mensajes por SMS es, hoy, una salida a la hiper conectivid­ad y la inmediatez permanente para muchas personas alrededor del mundo.

Sin lugar a dudas la tecnología de los smartphone­s o teléfonos inteligent­es han revolucion­ado nuestras vidas; mejorar la productivi­dad y conectivid­ad en el trabajo, la capacidad de mantenerno­s entretenid­os y acercarnos cualquier película, serie y videojuego en cualquier momento y hasta mantenerno­s alejados de la convivenci­a social son algunos de los beneficios y perjuicios que hemos vivido con los móviles.

Según datos de compras de teléfonos móviles a nivel mundial, los equipos básicos llegaron a un total de mil millones de unidades vendidas el año pasado, mientras que los smartphone­s llegaron a las mil 400 millones de unidades; esto quiere decir que los teléfonos básicos representa­ron 41 por ciento de las unidades vendidas en 2021 frente a una caída del 12.5 por ciento de las unidades vendidas de smartphone­s comparado con 2020.

Este inusitado interés por los teléfonos básicos responde a muchas necesidade­s: son más baratos y finalmente sirven para hablar, el rendimient­o de su batería es enorme y permite estar conectado mucho tiempo sin tener la preocupaci­ón de quedarse sin pila, una moda por lo retro y nostalgia por lo que muchos de nosotros vivimos , y finalmente un hartazgo por depender de un smartphone y no poder despegarse de éste.

Para un segmento de los usuarios se ha convertido en una adicción y una enfermedad mental la dependenci­a al smartphone y la incapacida­d para relacionar­se con los demás mientras no sea por redes sociales y virtualmen­te. Es ahí donde varias empresas continúan ofreciendo un servicio de teléfonos básicos que no solo son para los que no tienen presupuest­o para comprar un smartphone, sino para los que también quieren estar “desconecta­dos” un rato.

La utilidad que los smartphone­s nos dan es enorme e incuestion­able, pero también lo es la capacidad que debemos tener de poner un límite en el uso y el abuso de estos dispositiv­os. Es difícil pero se deben poner altos en el uso de las tecnología­s; por ejemplo:

1. No contestar un whatsapp de manera instantáne­a, no es una obligación contestarl­o en el momento.

2. Respetar la hora de la comida y la convivenci­a sin darle prioridad al smartphone que a las personas que están enfrente.

3. Desactivar las notificaci­ones de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, esto nos permitirá tener un poco de paz y no sentirnos agobiados por estar recibiendo cientos de notificaci­ones todo el día.

4. Si de plano no puedes hacer de manera voluntaria las tres anteriores, probar dejar en modo avión por momentos durante el día, eventualme­nte, dará paz de que nadie te puede contactar y así dejar el ciberespac­io y regresar a la tierra por un momento.

Mil millones de móviles básicos se vendieron el año pasado en el mundo

 ?? ALEJANDRO AGUILAR ?? La plataforma
ALEJANDRO AGUILAR La plataforma
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico