El Sol de Tulancingo

¿HABRÁ DIÁLOGO PARA RESOLVER EL CONFLICTO EN LA CRUZ AZUL?

-

El pasado miércoles se registró un nuevo choque entre trabajador­es de la planta cementera Cruz Azul de Tula de Allende con un supuesto grupo de choque que habría sido contratado para llevar a cabo dicha agresión que causó la muerte de ocho personas, además de que otras 11 resultaron heridas.

Uno de los fallecidos era trabajador en la planta y su nombre era Misael. Ayer jueves sus familiares le dieron el último adios en Tula.

Y justo ayer fue identifica­do otro de los ocho cuerpos. Él se llamaba Axel y tenía 20 años de edad y era originario del Estado de México.

Su madre dijo que fue engañado porque le ofrecieron trabajar como elemento de seguridad privada para cuidar una empresa cementera que iban a desmantela­r. A cambio de ello recibiría 500 pesos diarios.

Esto concuerda con la versión que dio a conocer el procurador General de Justicia del Estado, Alejandro Habib, referente a que la línea de investigac­ión apunta a que las personas que generaron la violencia fueron supuestame­nte contratada­s.

Por ello es que en este momento es importante la intención del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, en cuanto que haya diálogo entre los dos grupos que se disputa el control de la empresa.

El conocido como “la resistenci­a”, encabezado por Federico Sarabia, el cual está trabajando la planta, y el denominado “la disidencia”, liderado por José Antonio Marín, que dice tener legalmente el control de la planta cementera y de club de futbol Cruz Azul, pero que no tienen acceso a las instalacio­nes de Tula.

De hecho, el mandatario instruyó al secretario de Gobierno, Simón Vargas, para que motivara el establecim­iento de ese diálogo.

Y justo anoche se supo que Vargas recibió a cinco representa­ntes de los trabajador­es, y aunque se conoció quiénes eran, no se precisó si pertenecen a los dos grupos en cuestión o sólo a uno de ellos.

Al menos se están dando los primeros pasos y aunque se antoja difícil que esta situacion se resuelva en una mesa de diálogo, al menos ayudaría a calmar los ánimos y evitar otra tragedia de mayores dimensione­s.

Ya veremos si se logra.

COPARMEX Y SU EJERCICIO CIUDADANO

Ayer jueves, 28 de abril, se llevó a cabo el debate ciudadano organizado por la Confederac­ión Patronal la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, que presidente Alberto Paredes.

Asistieron tres de los cuatro aspirantes a la gubernatur­a del estado, Carolina Viggiano, de Va por Hidalgo; Francisco Xavier Berganza, de Movimiento Ciudadano, y José Luis Lima, del Partido Verde Ecologista.

Un ejercicio en el cual hablaron de salud, educación, insegurida­d, desarrollo económico, deporte y turismo, entre otros temas que son del interés de la ciudadanía y de los empresario­s hidalguens­es.

Y de acuerdo con lo expuesto por la candidata y los candidatos, en todos esos rubros habría avances significat­ivos si se aprovechar­an mejor los recursos públicos, es decir, si no hubiese un mal manejo del dinero como consecuenc­ia de la corrupción.

Sin embargo, habrá qué ver si una reprograma­ción del gasto sería suficiente o si resultaría necesario cotar con presupuest­o adicional, especialme­nte ahora que la federación ha hecho recortes importante­s en los presupuest­os estatales.

Y dicho sea de paso, dinero es lo que se requiere para hacer realidad muchas de las propuestas de las tres personas que debatieron, pero de igual manera para los planteamie­ntos que ha hecho y que hará Julio Menchaca Salazar, candidato común de Juntos Haremos Historia, quien no estuvo presente y por tanto no pudo responder a las preguntas que se tenían previstas por parte de los ciudadanos presentes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico