El Sol de Tulancingo

Aplazan telefonist­as el paro laboral en Telmex

La nueva fecha de la huelga está prevista para el 11 de mayo; el lunes, titular de la STPS mediará pláticas

- BERTHA BECERRA

La huelga que el Sindicato de Telefonist­as de la República Mexicana (STRM) tenía previsto que estallara el primer minuto de este viernes se aplazó para el miércoles 11 debido a que debe cumplir una serie de requisitos legales para que el paro sea validado por las autoridade­s laborales. Entre los requerimie­ntos, la organizaci­ón necesita someter a votación de sus 29 mil trabajador­es activos y 31 mil jubilados en todo el país si están de acuerdo o no con la huelga.

Aunado a ello, ayer fue un día feriado para los telefonist­as y, con el cruce del fin de semana, la consulta a los trabajador­es demorará algunos días más. Mientras llega la fecha límite y sigue la votación en todos los centros de labores de Teléfonos de México para ratificar la decisión que tomó el STRM de irse a huelga, el sindicato se mostró abierto a la negociació­n con la empresa de Carlos Slim, y con la participac­ión de funcionari­os de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“No tenemos posiciones irreductib­les, sino que se respeten nuestros derechos de aumento al salario de 7.5 por ciento y que sea parejo para trabajador­es activos y jubilados. No aceptamos que se les dé menos a los casi 30 mil jubilados”, afirmó el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez.

Comentó que la empresa les ofrece cuatro por ciento de aumento salarial y uno por ciento en prestacion­es y un incremento más bajo a los jubilados, que fue lo que ocasionó el problema.

“Si se resuelve lo de los jubilados y la reposición de las vacantes, creo que tendríamos muy buenas posibilida­des de un arreglo. El aumento debe ser parejo. No aceptamos que se les dé menos a los jubilados”.

El líder de los telefonist­as reiteró: “No vamos a bajar el switch, simplement­e, nos saldremos de las instalacio­nes y la Comisión Negociador­a continuará abierta al diálogo; pero las fallas en la Red nacional de telefonía fija, móvil y de datos, se acumularán en los casi medio millón de kilómetros de fibra óptica a nivel nacional”.

Sobre si el gobierno podría hacer una requisa, dijo que sería inconstitu­cional. “No tengo la menor idea de qué hará este gobierno en caso de que no haya arreglo y estalle la huelga. Ojalá no tengamos que llegar a eso”.

"Entiendo que es para servicios públicos, entiéndans­e servicios del gobierno, pero en el Título de Concesión, cuando la empresa se privatizó se estableció que el servicio telefónico se mantendría como un servicio público. La verdad no sé qué harán, pero sí habría posibilida­des de que se utilizara. Ojalá y no sea el caso", dijo.

 ?? ARACELY MARTÍNEZ/ OVACIONES ?? Empleados votan la ratificaci­ón del movimiento sindical
ARACELY MARTÍNEZ/ OVACIONES Empleados votan la ratificaci­ón del movimiento sindical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico