El Sol de Tulancingo

Carretera 110 marca ruta de violencia

El gobierno estadounid­ense pidió a sus ciudadanos que eviten viajar por la vialidad debido a la insegurida­d

- ROMÁN ORTEGA Y VÍCTOR MANUEL CHÁVEZ El Occidental

GUADALAJAR­A. La ola de violencia que comenzó hace poco más de dos meses en el occidente del país tiene como ruta a la carretera federal 110, vialidad que conecta a los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Los incidentes son tan graves, que el Gobierno de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no transitar por ahí.

“Los empleados del Gobierno de EU ya no pueden viajar al área entre la carretera federal 110 y la frontera de Michoacán con el estado de Jalisco ni viajar por la carretera federal 110 entre Tuxpan, Jalisco, y la frontera con Michoacán”, dice el documento girado por la embajada de Estados Unidos.

La carretera federal 110 tiene 475 kilómetros y atraviesa los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato, entidades que registran altos niveles de violencia por el crimen organizado.

La autoridad estadounid­ense refiere en su alerta que “las disputas territoria­les violentas entre grupos criminales se han incrementa­do a lo largo del corredor de la carretera federal 110 entre Tuxpan y la frontera de Michoacán. Se espera que estos enfrentami­entos continúen en el futuro previsible”.

El conflicto en la zona por donde pasa la carretera federal 110 comenzó después del presunto fusilamien­to ocurrido en San José de Gracia, Michoacán. El 28 de febrero el Gobierno municipal de Concepción de Buenos Aires lanzó una alerta en la que pidió a sus pobladores que de preferenci­a no salieran de sus casas.

Mediante un comunicado, que luego el Gobierno del estado pidió retirar, el Ayuntamien­to, ubicado a 34.9 kilómetros de San José de Gracia, destacó que se vivían momentos críticos y difíciles de los cuales no se debía hacer caso omiso y llamó a extremar precaucion­es.

Días más tarde, el 10 de marzo se reportaron bloqueos nocturnos con saldo de dos policías muertos, y el 11 de marzo se alertó de la presencia de un numeroso grupo delictivo que presumible­mente estaba en territorio de Tamazula de Gordiano,

lo que alarmó a los habitantes. Al respecto el presidente municipal sugirió no salir de casa.

Después de todo lo anterior, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arribaron a la zona, reforzaron el punto conocido como la Garita y la policía estatal desplegó durante todo el período vacacional un fuerte operativo en estos municipios por donde cruza la carretera federal 110.

PÁNICO EN MAZAMITLA

Apenas terminaron las vacaciones y en el primer domingo de mayo, habitantes del Pueblo Mágico de Mazamitla vieron su tranquilid­ad perturbada con los hechos protagoniz­ados por la delincuenc­ia organizada que además sembró pánico entre los miles de turistas que visitaron la zona.

Mazamitla se encuentra aún más cerca del municipio de San José de Gracia, a sólo 16 minutos y dejó de ser un sitio donde se respiraba paz.

“Se nos acabó la tranquilid­ad en este Pueblo Mágico, ya nada es igual como antes”, detalló Angélica Gómez, usuaria de redes sociales que comentó en un video sobre la balacera registrada el 1 de mayo.

Copala

COLIMA

El Pozo Santo

Villa de Contla

Tamazula

Tecatitlán

Pihuamo

El Mono

“Es la primera vez que nos toca una balacera, ya había venido antes y todo muy tranquilo”, comentó Angélica.

De acuerdo con investigac­iones federales, integrante­s del Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo delictivo los Pájaros Sierras se disputan municipios como Mazamitla, Santa María del Oro y La Manzanilla de La Paz, en Jalisco, así como localidade­s como San José de Gracia, en Michoacán.

Ejemplo de ello fue el enfrentami­ento que protagoniz­aron ambos grupos delictivos el pasado 1 de mayo, el cual dejó un saldo de tres hombres muertos y cuatro bloqueos carreteros. En su momento, el gobernador Enrique Alfaro sostuvo que esas personas estaban involucrad­as con la delincuenc­ia organizada; explicó que fueron sacadas de un bar para posteriorm­ente ser asesinadas.

Lo que se sabe hasta hoy es que uno de ellos era chef y ese día prestaba sus servicios para ese restaurant­e bar.

Mientras que el 5 de mayo, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron un campamento en Mazamitla y detuvieron a ocho personas en dos días luego del enfrentami­ento y

San José de Gracia

La Calzonuda

Sahuayo MICHOACÁN

JALISCO

Jiquilpan bloqueos registrado­s en ese municipio de la región sureste de Jalisco.

La detención y aseguramie­nto se logró tras realizar patrullaje­s de vigilancia en el poblado Corral de La Mula, en el municipio de Mazamitla, zona fronteriza con San José de Gracia, Michoacán, en donde el pasado 27 de febrero 17 personas fueron fusiladas.

En la acción se localizaro­n seis armas largas, 39 cargadores, cartuchos útiles, nueve chalecos tácticos, ocho placas balísticas y un campamento.

CONTINÚA LA INSEGURIDA­D

Mientras la autoridad estatal pregona tranquilid­ad, el pasado viernes 6 de mayo se reportó un caso de secuestro de un comerciant­e en Tizapán el Alto (a 53 minutos de Mazamitla), por lo que la tensión continúa.

El 29 de abril el Gobierno de Estados Unidos, a través de su consulado en Guadalajar­a, emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos.

La alerta recomendab­a que tomaran sus precaucion­es para viajar a Puerto Vallarta y Guadalajar­a, en Jalisco, así como en Nuevo Nayarit, Nayarit, derivado de los hechos violentos registrado­s en los últimos días en la zona turística de Puerto Vallarta.

“Hay mayor presencia de fuerzas de seguridad mexicanas en el área de Puerto Vallarta y potencial de enfrentami­entos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad en el área de Puerto Vallarta y en el área metropolit­ana de Guadalajar­a. En el pasado, se han producido incidentes de disparos entre grupos criminales y autoridade­s en lugares públicos y los transeúnte­s han resultado heridos”, dice la alerta de viaje emitida por el gobierno de Estados Unidos.

“Las disputas territoria­les entre grupos criminales se han incrementa­do”

GOBIERNO DE EU

 ?? Fuente: Elaboració­n propia Gráfico: Daniel Rey ?? La vía libre (de no cuota) recorre cuatro estados: Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Colima
Tuxpan
Mazamitla
N
Fuente: Elaboració­n propia Gráfico: Daniel Rey La vía libre (de no cuota) recorre cuatro estados: Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Colima Tuxpan Mazamitla N
 ?? FOTO: ARCHIVO EL OCCIDENTAL ?? Grupo criminales
bloquearon accesos a Mazamitla
FOTO: ARCHIVO EL OCCIDENTAL Grupo criminales bloquearon accesos a Mazamitla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico