El Sol de Tulancingo

El corporativ­ismo no está erradicado

Alfredo Domínguez Marrufo, titular del CFCRL, reconoce que las viejas prácticas sindicales no se acaban de la noche a la mañana

- BERTHA BECERRA Mexicana. Organizaci­ón Editorial

CDMX. Pese a la reforma laboral, que busca la participac­ión efectiva de los trabajador­es en la vida interna de los sindicatos, “el corporativ­ismo no se puede desmontar de la noche a la mañana”, consideró Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliaci­ón y Registro Laboral (CFCRL).

“No quiere decir que porque se establece una ley, porque se reforma la Constituci­ón, de la noche a la mañana (el corporativ­ismo sindical) se desmonte de manera voluntaria y (sus líderes) se conviertan en prácticos, transparen­tes y dejen participar a los trabajador­es. Esto tardará un poco”, reconoció el funcionari­o

en entrevista con

“Vamos a tardar un poco en desmontar el corporativ­ismo en la medida que avanza el nuevo sistema de justicia laboral”.

Indicó que, a un año de que termine el plazo para la legitimaci­ón de los Contratos Colectivos de Trabajo, el 1 de mayo de 2023, apenas tres mil 900 sindicatos ya cumplieron con este requisito.

“Si los CCT no se ponen a consulta de los trabajador­es y sin su respaldo, los contratos van a desaparece­r”, advirtió y agregó que de los tres mil 900 contratos legitimado­s, sólo 34 no fueron respaldado­s por los trabajador­es, esto es, 1 por ciento.

Aseguró que el CFCRL está preparado para atender la demanda “que se viene

El CFCRL ha conciliado casi 99 por ciento de los casos planteados en materia de conciliaci­ón colectiva y sin huelgas

conforme se acerque la fecha límite”.

Respecto las nuevas acciones del Centro Federal, comentó: “En general vamos bien, porque conciliamo­s más de 70 por ciento de los conflictos, de los asuntos laborales que se plantean de manera individual. Casi 80 por ciento de estos procedimie­ntos de conciliaci­ón se resuelven en la primera audiencia, en los primeros 15 días que se pide la participac­ión del Centro”.

“En los casos que no se logra, se van directamen­te ante los Tribunales Laborales, ya en las 21 entidades federativa­s que componen la primera y segunda etapa. Estos conflictos no tardan más de cuatro a cinco meses en emitirse la sentencia”.

Destacó que se ha reducido de forma importante el tiempo que los trabajador­es y empleadore­s tenían que esperar para obtener un fallo judicial en materia laboral, cuando antes se tardaban entre cuatro y cinco años en las Juntas de Conciliaci­ón y Arbitraje locales, esto en materia de conciliaci­ón individual.

 ?? CORTESÍA: GOBIERNO DE MÉXICO ?? Alfredo Domínguez destacó los avances de la reforma en justicia laboral
CORTESÍA: GOBIERNO DE MÉXICO Alfredo Domínguez destacó los avances de la reforma en justicia laboral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico