El Sol de Tulancingo

Acelera Covid en Hidalgo con 1,344 activos

Aun sin un aumento de hospitaliz­aciones, las autoridade­s llaman a seguir usando cubebocas Ayer se registraro­n 289 nuevos contagios en un periodo de 24 horas, siendo el acumulado de 96 mil 153 casos positivos

- IGNACIO GARCÍA

La tendencia al alza de casos de Covid-19 en Hidalgo continúa, pues en las últimas 24 horas se detectaron 213 casos activos nuevos, para un total de mil 344 infectados que pueden propagar el virus, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal (SSa).

Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, en Hidalgo se han diagnostic­ado 96 mil 153 casos de Covid-19, de los cuales 289 se reportaron en el último día, por lo cual continúa el repunte de padecimien­tos de coronaviru­s desde que comenzó este mes.

Sin embargo, en las últimas 24 horas no se reportaron nuevas defuncione­s ocasionada­s por esta enfermedad, por lo que tampoco se ha confirmado un aumento de hospitaliz­ados, pues el 80 por ciento de los pacientes han requerido tratamient­o ambulatori­o y sólo el 20 por ciento fueron internados en un centro hospitalar­io.

Los municipios con la mayor tendencia de casos activos de Covid-19 son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, Tula, Tepeji y Tepeapulco, los cuales reportan la mayor movilidad en el estado, así como más de una tercera parte del total de pacientes desde que comenzó la contingenc­ia sanitaria.

Los grupos de mayor comorbilid­ad son la hipertensi­ón arterial, diabetes, tabaquismo y obesidad, siendo las personas de entre 25 y 29 años de edad los que representa­n el sector más infectado, mientras que los menos contagiado­s son los menores de 15 años y mayores de 60 años de edad.

Asimismo, la mitad de los casos han correspond­ido a varones y la otra mitad a mujeres, por lo que no se ha presentado una tendencia de riesgo mayor para un género en particular.

Al respecto, la Secretaría de Salud estatal (SSH) pidió a la población mantener las medidas de biosegurid­ad como el uso permanente de cubrebocas, lavado de manos y distanciam­iento social, aunado a que deben continuar con la vacunación, principalm­ente para los menores de edad.

Aunque las autoridade­s estatales no contemplan un nuevo cierre de establecim­ientos comerciale­s, continuará­n con las campañas de concientiz­ación para el uso permanente de cubrebocas, ante el aumento sistemátic­o de padecimien­tos en los municipios urbanos.

 ?? WENDY LAZCANO ?? En las últimas 24 horas no se reportaron fallecimie­ntos por este mal
WENDY LAZCANO En las últimas 24 horas no se reportaron fallecimie­ntos por este mal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico