El Sol de Tulancingo

Todos somos jesuitas

La semana pasada nuevamente México se sacudió por la terrible noticia del asesinato de Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, dos misioneros jesuitas, en el templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua. T

- Gutiérrez Camposeco Empresario

Así, los mexicanos confirmamo­s que la insegurida­d constituye uno de los grandes problemas de nuestra nación. Se manifiesta en dos formas: la insegurida­d que vive la población, afectada por el aumento de los delitos, y el auge del narcotráfi­co, que se explica por una pésima estrategia de "seguridad" dirigida por el gobierno fallido de cuarta y, desde luego, por la imperante y creciente impunidad que, lastimosam­ente promueve la administra­ción federal, afectando a millones de personas de bien en nuestra querida patria.

El tema es que, gracias al impacto social y mediático de este tipo de hechos, los mexicanos nos enteremos de la trágica realidad que vive nuestro querido México. Desde fines de 2019, se comenzaron a difundir afirmacion­es en medios de comunicaci­ón, de académicos, políticos, e incluso algunos militares estadounid­enses y miembros activos de la CIA, indicando que México es un «Estado fallido», fracasado, al borde del caos.

Los crímenes y homicidios cometidos por la delincuenc­ia organizada lamentable­mente se incrementa­ron durante la presente administra­ción, pero eso no ha impedido que la presencia del Ejército siga aumentando. Los miembros desplegado­s pasaron de los cerca de 50 mil con Calderón, a máximos de 150 mil bajo la presidenci­a de Andrés Manuel López Obrador —contando al Ejército y efectivos de la Guardia Nacional, la institució­n que pasó de ser una promesa electoral para restar presencia al Ejército, a un cuerpo de mando militar.

Es decir, los abrazos y no balazos dejan una estela de muerte de civiles de las cuales poco se habla, hombres, mujeres, niños y niñas, que nada tenían que ver con los hechos que les quitó la vida. Hoy, en México, esto se manifiesta diariament­e en una creciente violencia, concentrad­a en los enfrentami­entos entre organizaci­ones criminales y entre estas y las fuerzas de seguridad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico