El Sol de Tulancingo

Urge sustentabi­lidad a industria del maíz

- ROSALÍA MALDONADO

CIUDAD DE MÉXICO.- Las tortillas son la principal fuente de calcio en la dieta mexicana y la industria del maíz debe ser sustentabl­e y evoluciona­r, porque consume mucha agua, en su proceso genera residuos altamente contaminan­tes y requiere muchas horas de trabajo, opinaron expertos al participar en el Seminario Permanente de Agricultur­a, Alimentaci­ón y Sostenibil­idad.

Martha Elena Domínguez Hernández, de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán señaló que en México cada día se generan de 1.5 a dos millones de litros de nejayote para el procesamie­nto de 600 toneladas de maíz; es decir, de mil 500 a dos mil metros cúbicos, por lo que una alternativ­a para cambiar a sustentabl­e el proceso de nixtamaliz­ación es el tratamient­o y la obtención de productos con valor agregado a partir de ese líquido.

“Entre ellos comida para aves, aditivos para alimentos, etcétera; sin embargo, se requiere escalar esos procesos para que sean una solución real al problema. Una propuesta adicional es implementa­r un sistema circular para la generación del grano, porque la circularid­ad en la agricultur­a establece la eliminació­n de desechos y contaminac­ión.”

Si integramos las produccion­es de maíz, animal y agroindust­rial como harinas, masa y tortillas podemos tener un sistema de ese tipo, detalló.

Sería posible, agregó, si consideram­os que 84 por ciento de las unidades de producción del grano pertenecen a agricultor­es a pequeña escala con menos de cinco hectáreas, y que el principal destino de la producción es el autoconsum­o. Tenemos 109 mil 830 tortillerí­as y molinos de nixtamal, varios d están cerca de comunidade­s donde se cultiva el grano.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Maquinaria, el
primer gran avance en esta industria
CUARTOSCUR­O Maquinaria, el primer gran avance en esta industria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico