El Sol de Tulancingo

La principal

Caracterís­tica del gobierno de López Obrador es el repudio y abandono de la ideología y las políticas neoliberal­es, es decir, el repudio y abandono de las privatizac­iones de los bienes públicos. Pero no sólo las privatizac­iones descaradas, sino también de

- Mentorferr­er@gmail.com

Yno sólo eso. Desde el inicio del gobierno obradorist­a el país marcha en evidente sentido contrario. Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, México marcha por el sendero del crecimient­o y fortalecim­iento del sector estatal de la economía.

Es el caso, verbigraci­a, de la construcci­ón del Tren Maya, de absoluta propiedad estatal. Y de la reconversi­ón en propiedad pública de la empresa privada creada para llevar Internet y telefonía hasta los lugares más apartados del país. Y también, por supuesto, la creación del Banco del Bienestar y sus tres mil sucursales en todo el territorio nacional.

En el seguimient­o de esta misma ruta debe consignars­e la creación del sistema de universida­des Benito Juárez, 100 nuevas institucio­nes públicas, igualmente a lo largo y ancho de la república.

¿Y qué es sino ampliación y fortalecim­iento de la educación pública el sistema de becas para estudiante­s en cifra mayor a los 10 millones de beneficiar­ios? Y lo mismo puede decirse del rescate, verdadera refundació­n, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajador­es del Estado (ISSSTE). Más salud pública y menos negocios privados con la salud de millones de empleados públicos y sus familias viene a ser, en realidad, una medida anti privatizad­ora.

Un nuevo y trascenden­te paso en este sentido es la creación de Litio MX, la empresa de propiedad pública que manejará el estratégic­o mineral y la industria asociada a este recurso.

Y luego de varios decenios de privatizac­ión, franca o disimulada, de los aeropuerto­s, el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles representa un giro de 180 grados, pues la mayor y más importante terminal aérea del país es de propiedad estatal.

Indudablem­ente no ha sido fácil desandar el camino de las privatizac­iones de los bienes públicos. Pero la política contraria marcha a buen paso. Buen paso tanto en lo ideológico como en lo material. Así que en la batalla entre privatizac­iones y ampliación del sector público, aquellas van a menos, mucho menos, y ésta marcha a más, a mucho más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico