El Sol de Tulancingo

La energía, presente en IFA 2022

- @daguilarga­llego

La Internatio­nale Funkausste­llung (IFA) es la segunda feria de tecnología más importante del mundo después del Consumer Electronic Show (CES) celebrado en Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos. IFA, con sede en Berlín, Alemania, tiene una historia de casi 100 años desde que en 1924 se presentó la primera edición. En sus inicios, IFA se enfocó en mostrar y demostrar la capacidad que tenía la radio, impulsada por Joseph Goebbels, ministro de Propaganda del gobierno Nazi, y con la que lograron masificar su estrategia de comunicaci­ón a millones de personas. Poco tiempo después, IFA evolucionó a la televisión y conforme avanzaba el tiempo IFA también evoluciona­ba y en la década de los 90 se presentó el primer videojuego en la consola de Nintendo “N64”.

Hoy, Europa, la cuna de IFA, atraviesa tiempos extraños matizados por el conflicto entre Ucrania y Rusia y una Inflación sin precedente­s en la era moderna de la Comunidad Europea y del mundo. Bajo este contexto de incertidum­bre, las empresas de tecnología que van a mostrar sus desarrollo­s tecnológic­os tienen la no fácil tarea de sorprender al mundo en un momento en el que es difícil continuar sorprendie­ndo; la energía y su subida de precios es lo que más ha sorprendid­o a toda Europa, pasando el costo de 600 euros del megavatio hora, el costo más elevado en décadas. Europa se encuentra en jaque ante lo que se ve venir como uno de los inviernos con energía más cara y millones de casas que calentar en un crudo invierno que se avecina. El conflicto armado en Ucrania ha dejado de lado la dependenci­a del gas ruso y hoy más que nunca el ahorro de energía es fundamenta­l para las familias en el viejo continente.

Con todo esto enfrente, IFA se transforma y también las empresas desarrolla­doras de tecnología que estarán presentes; tal es el caso de LG Electronic­s, que enfoca muchos de sus lanzamient­os en mostrar productos que, como nunca antes, pueden consumir menos energía sin sacrificar la eficiencia. El refrigerad­or, uno de los electrodom­ésticos que más consumen energía en el hogar, es un ejemplo de la eficiencia energética con el nuevo modelo bottom-freezer y tecnología LG Inverter Linear Compressor­TM, que cuenta con una calificaci­ón energética “A”, la más alta posible bajo el estricto sistema de estándares de energía de la Comisión Europea. Esta calificaci­ón obtenida por LG asegura que el congelador inferior tiene una reducción de 10 por ciento en el consumo anual de energía, estando por debajo de los 99 KWh, algo nunca antes visto en un refrigerad­or de este tipo.

Adicional, utilizando la aplicación de Inteligenc­ia Artificial LG “ThinQ” se puede monitorear el consumo de energía y poner, por ejemplo, por la noche, cuando el refrigerad­or no está en uso, el modo de consumo de energía a su nivel más bajo, sabiendo que la puerta del refrigerad­or no va a ser abierta en un buen rato. Con este tipo de soluciones IFA será anfitrión del 2 al 6 de septiembre de una edición que promete sorprender y cuidar el planeta ahorrando energía.

Sucursal de

TECH TRENDS

SUBWAY cerró el primer semestre con 40% arriba de los ingresos totales, y 4% más que en 2019, el año previo a la pandemia

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico