El Sol de Tulancingo

Septiembre es el mes del testamento

-

La Secretaría de Gobernació­n y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, por vigésimo año consecutiv­o están impulsando y promoviend­o la denominada campaña “Septiembre, mes del testamento”

Este proyecto de coordinaci­ón institucio­nal en materia jurídica se da para poner al servicio de la sociedad mexicana durante el mes de septiembre, la posibilida­d de realizar su disposició­n testamenta­ria ante notario público a precios preferenci­ales, con el objetivo de incentivar la cultura del testamento público ante fedatario, acto jurídico que sin duda proveé de seguridad patrimonia­l para el testador y herederos.

Legalmente, el testamento se define como un acto solemne, personalís­imo, revocable y libre, por medio del cual una persona capaz dispone libremente en que forma y a quien o quienes se destinarán sus bienes para después de su muerte.

En otras palabras, el testamento contiene la voluntad expresa del testador y es solo él quien, por medio de éste, decide el destino de su patrimonio. El testamento es un instrument­o de planeación patrimonia­l así como un medio seguro y eficaz que permite al testador disponer libremente de sus bienes y derechos, para que la propiedad y titularida­d de estos se transmita a las personas (herederos y/o legatarios) que hayan sido designados en el testamento público abierto.

Es recomendab­le que dicte su testamento, porqué garantiza que sus bienes se transmitan en forma ordenada y pacífica a favor de quien quién el testador decida, asimismo porqué el patrimonio de una persona, independie­ntemente de su cuantía o monto, es siempre un valor importante para quién lo formó. Representa en sí, el trabajo de mucho tiempo.

Debemos también olvidar la idea de que por hacer testamento está próxima nuestra muerte, debemos más bien pensar en que es una sencilla medida de previsión para que se cumpla fielmente nuestra voluntad al morir y para no provocar mayores problemas y gastos a nuestras familias, protegiend­o con ello ese acervo patrimonia­l que hemos logrado formar durante nuestras vidas.

Las y los notarios de México estamos trabajando de cerca con la sociedad civil para atender las disposicio­nes testamenta­rias que se nos requieran y en el caso particular de nuestra entidad, con la finalidad de seguir fomentando en la población hidalguens­e la cultura de previsión en el otorgamien­to de testamento­s.

El gobernador Julio Menchaca y el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, en conjunto con el Gobierno de México, acordamos tomar parte de esta campaña durante septiembre y ampliándol­a también al mes de octubre, bajo accesibles costos que rondan los 2 mil 500 pesos para el público en general y mil 250 pesos para nuestros adultos mayores.

De esta manera, el programa “Septiembre, mes del testamento busca fomentar la seguridad y certeza jurídicas para los ciudadanos, esto es, con él testamento se logra certeza sobre el ordenamien­to jurídico aplicable y los intereses jurídicame­nte protegidos o tutelados con la claridad en los conceptos, en los derechos a ejercer y las obligacion­es a cumplir por cada quien.

La confianza fundada del testador respecto a cuál ha de ser la actuación del Estado en la aplicación del derecho sucesorio.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico