El Sol de Tulancingo

Conflicto de Puebla frena a la ciudad

Bloquean por casi dos días el cruce de Reforma con Insurgente­s; desquician el tránsito vehicular

- MARGARITA ANDRADE Y GUILLERMO MUNDO

CDMX. Después de dos semanas de paro en la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, Puebla, un grupo de jóvenes de la Federación de Estudiante­s Campesinos Socialista­s de México se trasladó 262.3 kilómetros hacia la Ciudad de México, donde mantiene un bloqueo desde el martes pasado en Reforma e Insurgente­s en la búsqueda de que autoridade­s federales apoyen su demanda para destituir la directiva del plantel.

Las normalista­s habían permanecid­o unos días en Av. Juárez, sin embargo, tras una plática con autoridade­s de las secretaría­s de Educación Pública y Gobernació­n liberaron la vialidad y se trasladaro­n a Santo Domingo en espera de un acuerdo. Al no llegar a una solución, las estudiante­s decidieron plantarse desde el martes, alrededor de las 14:00 horas, en el cruce de Insurgente­s y Paseo de la Reforma, a la altura del monumento a Cuitláhuac, con la finalidad de que sus peticiones sean escuchadas.

La protesta, en la que participan más de 150 estudiante­s, generó un gran caos vial, debido a que afecta a dos de las principale­s vías de acceso hacia el Centro de la capital del país. Las normalista­s colocaron tres camiones que las transporta­ron, uno ellos quedó en la intersecci­ón entre Reforma e Insurgente­s, y los otros dos sobre Reforma, con dirección hacia Avenida Juárez.

Miles de personas han tenido que caminar hacia sus lugares de destino. La Línea 1 del Metrobús, que corre de Indios Verdes hacia El Caminero, y la Línea 7, de Indios Verdes a Campo Marte, establecie­ron circuitos de servicio para rodear el punto del bloqueo.

“Exigimos la reunión de carácter resolutivo, pedimos ayuda a Alejandro Encinas (subsecreta­rio de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernació­n), pedimos que el Gobierno de Puebla se presente con la disposició­n de llegar a acuerdos, no como en reuniones pasadas que se han retirado. Exigimos apoyo de autoridade­s de la SEP y al Presidente Andrés Manuel López Obrador”, mencionó una normalista.

En conferenci­a de prensa, las alumnas anunciaron que al no llegar a un acuerdo y a la poca participac­ión de autoridade­s de Puebla, mantendrán el bloqueo.

LUCHA POR EL CONTROL

Ante la supuesta intención del Gobierno de Puebla de eliminar el modelo normalista rural, así como de acciones de hostigamie­nto en su contra, estudiante­s de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, mantienen tomado el plantel desde el pasado 6 de septiembre, además que mediante protestas en la Ciudad de México buscan el respaldo del gobierno federal para lograr la destitució­n de los directivos.

El conflicto se originó cuando los administra­tivos realizaban la asignación de dormitorio­s y entregaban un juego de cobertor y sábanas a cada una de las estudiante­s de nuevo ingreso. Alumnas de últimos semestres lo impidieron, al acusar que se trataba de un despojo porque los directivos llevaban a cabo una actividad que realiza el Consejo Estudianti­l.

De acuerdo con las estudiante­s, el gobierno poblano emprendió acciones para debilitar a la institució­n a través de un proceso de certificac­ión educativa, impulsada por el cuerpo directivo del plantel, al que acusan de abusos y condiciona­mientos en temas administra­tivos.

Las estudiante­s señalan directamen­te al director Antonio García Ordóñez; a la subdirecto­ra académica, Leticia Martínez Barrientos; y al subdirecto­r administra­tivo, Emilio Guerrero Becerra, por presuntame­nte no respetar la organizaci­ón interna de las alumnas.

De concretars­e la remoción del cuerpo directivo, sería el tercer cambio de administra­ción en tan sólo cuatro años, a los otros dos directores los han acusado de malos manejos.

 ?? ROBERTO HERNÁNDEZ ?? Las Líneas 1 y 7 del Metrobús tuvieron que cambiar sus rutas
ROBERTO HERNÁNDEZ Las Líneas 1 y 7 del Metrobús tuvieron que cambiar sus rutas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico