El Sol de Tulancingo

Se agotan reservas hídricas de Pachuca

- IGNACIO GARCÍA

La ciudad de Pachuca y su zona metropolit­ana son una de las regiones con mayor agotamient­o hídrico en el país, al presentar una sobreexplo­tación en el manto acuífero que comparte con Cuautitlán Izcalli, Estado de México, advirtió el investigad­or en Ciencias Ambientale­s de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Mejenes Arreola.

El académico dijo que la concentrac­ión demográfic­a desmedida ha sido un factor que ha impactado en el agotamient­o de las reservas acuíferas de Pachuca, debido a que se trata de una zona semiárida que desde el siglo XV ha sido utilizada para actividade­s de minería, misma que también requirió una elevada extracción de agua. De acuerdo con el también integrante del Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI), estas condicione­s han provocado que los pozos que suministra­n de agua para la población cada vez sean más profundos, lo que a su vez demuestra la falta de un plan de desarrollo metropolit­ano a largo plazo, pues las autoridade­s de los tres niveles de gobierno sólo se han ocupado por acciones inmediatas.

Agregó que ante esta condición el Sistema Hídrico de Pachuca provocará escasez cada vez más severa en distintas regiones de la entidad, donde los ciudadanos padecerán de forma sistemátic­a la ausencia del líquido tanto para actividade­s domésticas como agrícolas e industrial­es.

Asimismo, indicó que esta situación se ha replicado en otras regiones que históricam­ente no habían contado con abundancia de agua como el Altiplano pulquero, por lo cual el funcionami­ento de una planta cervecera gasta más litros de agua para la producción de este producto, lo que también generará una crisis este espectro.

 ?? WENDY LAZCANO ?? El uso de aguas residuales puede ser una alternativ­a
WENDY LAZCANO El uso de aguas residuales puede ser una alternativ­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico