El Sol de Tulancingo

Las acciones de Banxico impactan de forma negativa

- MARTHA SÁENZ

El experto del Instituto de Investigac­iones Económicas de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), César Duarte Rivera, explicó que la política económica monetaria es demasiado agresiva en el combate a la inflación en atención a las normas que debe seguir el Banco de México (Banxico), lo que deriva en un impacto negativo en el resto de la economía mexicana.

El economista explicó que Banxico tiene como objetivo la estabilida­d de precios y control de inflación desde la década de los noventa; no obstante, consideró que los economista­s deben ver más allá de la política monetaria y a otros mecanismos para controlar la inflación, como acordar con sectores mantener precios estables.

Reconoció que México atraviesa por una inflación que aumentó durante el presente sexenio, pero que depende de causas externas como lo son el efecto de la pandemia, las cadenas de producción globales que siguen detenidas y la escasez de insumos. Duarte Rivera consideró que el resultado de la política monetaria y las tareas del Banxico llevan a que "en muchos momentos parece que se está sacrifican­do el empleo con tal de controlar los precios, y me pregunto qué es peor: tener que pagar 10 por ciento más por tus productos o servicios, o perder tu trabajo. Esa sería la crítica que yo haría a la política monetaria mexicana":

Agregó que es el aumento de la tasa de interés la forma en que Banxico intenta mantener el control de precios, pero la acción genera un incremento en tarjetas de crédito, créditos hipotecari­os, de bienes y de automóvile­s. Lo cual ejemplific­ó en el caso de que una empresa necesita un crédito para abrir una fábrica o continuar operacione­s tiene que pagar más, en consecuenc­ia, disminuye su producción.

 ?? CORTESÍA: UNAM ?? Banxico busca controlar la inflación
CORTESÍA: UNAM Banxico busca controlar la inflación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico