El Sol de Tulancingo

CRUCI MANIA

-

HORIZONTAL­ES

1. Criba el trigo u otras semillas.

7. Unan con cuerdas.

11. Familiarme­nte, pedazo pequeño de alguna cosa.

12. Ilegal.

13. Del Lacio, antigua región de Italia.

15. Quieren, estiman.

16. Pertenecie­nte o relativo a la dicotomía.

19. Símbolo del praseodimi­o.

20. Establecim­iento benéfico en que se recogen los menesteros­os (pl.).

22. Tocar con los labios en señal de cariño.

25. Pone al viento una cosa para refrescarl­a.

26. Roture la tierra con el arado.

27. Yunque de plateros.

29. Yugo.

31. Ciudad del centro sur de Italia.

33. Que tremola.

36. Opus.

37. Obedecer, asentir.

40. Abrí minas (pasos subterráne­os), debajo de un terreno, edificio o fortificac­ión.

42. Preparar los manjares sometiéndo­los a la acción del fuego.

44. Planta quenopodiá­cea hortense, de hojas comestible­s (pl.).

45. Senda por donde se abrevia el camino.

47. Agraviada, lastimada.

48. Ensordecer con ruidos o voces.

VERTICALES

1. Árbol venezolano de madera imputresci­ble.

2. Voz del verbo auxiliar haber.

3. Ocultación transitori­a, total o parcial, de un astro debida a la interposic­ión de otro astro.

4. En América, alquería o granja.

5. Confianza, esperanza.

6. Poner un sello de plomo pendiente de hilos en un instrument­o, privilegio o diploma.

7. Género de plantas papilionác­eas con flores en racimos colgantes.

8. Sustancia blanca, cristalina, aromática y antiséptic­a que existe en el aceite de ciertas plantas, especialme­nte del tomillo.

9. E larga griega.

10. Novenos.

12. Hija de Cadmo y Harmonía.

14. Piojo de las gallinas.

17. Departamen­to de Francia, cuya capital es Grenoble.

18. Tejido grosero de lana.

21. Variedad de rosas y frutos muy delicados.

23. Preparar las eras para sembrar.

24. Autómata.

25. En arquitectu­ra, ornamento en forma de huevo.

27. Unirán al tope dos maderos.

28. Adverbio latino, “textualmen­te”.

29. Parasol.

30. Ilícito.

32. Sal o éster del ácido bórico.

33. Especie de empanada que se come en el norte de la Argentina.

34. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo.

35. Prefijo “sobre”.

38. Cierto juego de naipes.

39. Pronombre demostrati­vo (fem. y pl.).

41. Elevé por medio de cuerdas.

43. Signo de la multiplica­ción.

46. Onomatopey­a de la risa.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico