El Sol de Tulancingo

“El responsabl­e fue el Presidente”

AMLO exculpa al Ejército y reitera que no se usará para reprimir al pueblo

- RAFAEL RAMÍREZ

CDMX. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, descargó al Ejército de la responsabi­lidad histórica que pesa sobre él, por la llamada Masacre del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco y aseguró que “el Ejército no es sinónimo de represión”.

“En el 68 la responsabi­lidad de la represión fue del Presidente, él mismo asumió la responsabi­lidad de manera pública. Ahora el Presidente, que es al mismo tiempo el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, ha dicho y sostiene que no se va a usar al Ejército para reprimir al pueblo. Y no ha habido tortura, como antes, ni masacres, ni desapareci­dos, el Estado no viola derechos humanos, pero eso les cuesta aceptarlo”, dijo el López Obrador ayer en la conferenci­a mañanera al responder sobre el llamado del Comité 68 para sacar al Ejército de las calles.

El mandatario justificó las acciones de las Fuerzas Armadas por este hecho ocurrido hace 54 años y acusó que son responsabl­es las autoridade­s civiles.

Aseguró que en su régimen, no ha habido torturas ni masacres ni desapareci­dos, “el Estado no viola derechos humanos, “pero eso les cuesta aceptarlo”, dijo el presidente y, consideró que, “los errores que ha cometido el Ejército se han originado por órdenes de autoridade­s civiles, me refiero al 68”, subrayó.

No es la primera vez que el actual gobierno reinvindic­a el papel del Ejército en la represión a movimiento­s sociales del siglo pasado. El pasado 22 de junio, durante la ceremonia del inicio de las actividade­s de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecim­iento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, anunció que los militares caídos en ese periodo serán homenajead­os.

Por otra parte, Andrés Manuel López Obrador dijo que es falso que el Ejército esté utilizando el software Pegasus, para espiar a periodista­s y defensores de derechos humanos, como lo denunciaro­n este lunes organizaci­ones civiles. No obstante, reconoció que la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con herramient­as “de inteligenc­ia”, pero subrayó que no son de espionaje.

Durante su conferenci­a de prensa, se le preguntó al presidente por el uso en su gobierno del software Pegasus, a lo que respondió: “No es cierto que se espíe a periodista­s o a opositores. No es cierto. Yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor. Si tienen pruebas que las presenten, he estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad no hay elementos”, atajó el mandatario.

LA SEDENA admitió usar Pegasus para combatir al crimen organizado, pero negó su uso en contra de periodista­s y defensores de DH

 ?? OMAR FLORES ?? Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en conferenci­a mañanera
OMAR FLORES Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en conferenci­a mañanera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico