El Sol de Tulancingo

Fuerzas rusas admiten pérdidas de territorio­s

-

KIEV. El ejército ruso retrocedía en Jersón y Jarkov, en el sur y el noreste de Ucrania, según mapas militares presentado­s por el ministerio de Defensa ruso que ilustran los últimos éxitos de la contraofen­siva ucraniana en territorio­s anexados por Moscú.

El mapa muestra que las fuerzas rusas han abandonado un gran número de localidade­s, entre ellas Dudchany, en la orilla occidental del río Dniéper.

En tanto, las imágenes que representa­n la región de Járkov, en el noreste, muestran que los rusos abandonaro­n casi la totalidad de la ribera oriental del río Oskil, que era la última zona del territorio que todavía controlaba­n, ya que las tropas de Moscú han sido barridas en este frente por una operación ucraniana que lleva varias semanas.

Las autoridade­s rusas de ocupación en el sur de Ucrania llamaron a no ceder al “pánico”, pese a los reveses.

El gobernador de ocupación impuesto por Rusia en Jersón, Vladimir Saldo, fue el primero en admitir un “avance” de los ucranianos, aunque afirmó que la aviación rusa frenó a las tropas de Kiev.

Según estimacion­es occidental­es y de Ucrania, en esta zona habría desplegado­s unos 20 mil soldados rusos.

Las fuerzas ucranianas concentrar­on en las últimas semanas sus fuerzas contra las posiciones y los depósitos de los rusos en la ribera derecha del Dniéper y en los puentes de este río para cortar las líneas de aprovision­amiento.

El estado mayor ucraniano se limitó a decir que en el sur “el enemigo está desmoraliz­ado... Están abandonand­o sus posiciones y se retiran a una distancia segura”, escribió en Facebook.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reivindicó “rápidos y potentes” avances de su ejército en el sur del país y aseguró que “decenas” de localidade­s habían sido reconquist­adas de manos de los rusos en esa zona y en el este.

“Solo esta semana se han liberado decenas de localidade­s” en las cuatro regiones anexionada­s por Rusia la semana pasada, dijo en su intervenci­ón diaria en las redes sociales.

Zelenski citó ocho localidade­s retomadas por las fuerzas de Kiev en la región de Jersón, donde el ejército ruso se ha retirado en las últimas horas.

Zelenski agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el “continuo apoyo militar y financiero” frente a la invasión rusa durante una conversaci­ón telefónica, después de que Washington anunciara otro envío de armas a Kiev.

Durante la conversaci­ón, Biden anunció que el envío de material militar estadounid­ense incluye cuatro nuevos sistemas de lanzamient­o de cohetes Himars, dijeron funcionari­os estadounid­enses.

Tras la serie de reveses, el presidente ruso, Vladimir Putin decidió anunciar la anexión de cuatro regiones ucranianas bajo control parcial de Rusia y decretó una movilizaci­ón de 300 mil de reservista­s.

La movilizaci­ón de reservista­s en Rusia se desarrolló de forma caótica generando críticas por la convocació­n de personas que debían estar exentas por motivos de salud o por cuestiones familiares.

Sin embargo, el ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu, alabó el proceso, afirmando que desde que se emitió la orden de alistamien­to más de 200 mil efectivos integraron el ejército.

BIDEN anunció un nuevo envío de ayuda militar a Ucrania por 625 millones de dólares, que incluye cuatro nuevos sistemas de cohetes

MISNK, ACTIVO EN EL CONFLICTO

El presidente de Bielorrusi­a, Alexander Lukashenko, confirmó abiertamen­te que su Gobierno sí participa en la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania, después de meses en los que se ha esforzado por matizar su grado de vinculació­n con la invasión ordenada por Putin.

Lukashenko reunió a la cúpula de la seguridad bielorrusa para analizar “la cambiante situación militar y política” en la región. El mandatario subrayó que “no hay ninguna emergencia” que afecte a Bielorrusi­a, pero sí ha dejado claro que está del lado de Rusia.

“Participam­os en ella. No lo escondemos. Pero no hemos matado a nadie, no hemos enviado militares a ninguna parte”, dijo Lukashenko, que ha aludido a una implicació­n “limitada”, únicamente para “impedir que el conflicto se extienda a territorio bielorruso” o para prevenir un posible ataque desde Polonia, Lituania y Letonia, informa la agencia BelTA.

Según Lukashenko, las tropas ucranianas cuentan con 15 mil efectivos en la frontera y disponen de equipos de vigilancia que violan el espacio aéreo bielorruso. “Están supuestame­nte muy preocupado­s por la entrada de Bielorrusi­a en la guerra y al mismo tiempo siguen con las provocacio­nes en la frontera”, señaló.

V. ZELENSKI PRESIDENTE UCRANIA “Docenas de asentamien­tos ya han sido liberados del falso referéndum... Es un avance bastante rápido y potente”

 ?? REUTERS ?? Finlandia retiró
último busto de Lenin
REUTERS Finlandia retiró último busto de Lenin
 ?? ?? Soldados ucranianos ondean banderas en los territorio­s recuperado­s de las fuerzas rusas
Soldados ucranianos ondean banderas en los territorio­s recuperado­s de las fuerzas rusas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico