El Sol de Tulancingo

Bajan las ventas en las farmacias

Dispensari­os enfrentan nuevos retos frente a la crisis económica

- BLANCA SORIANO ALBERTO GONZÁLEZ

El confinamie­nto a causa de la pandemia acabó con diversos negocios, sin embargo, ahora que los índices de coronaviru­s se han reducido, son los comercios dedicados a la distribuci­ón de artículos para la salud los que han visto mermadas sus ventas.

Tal es el caso de las farmacias, las cuales se encargan de adquirir, conservar y distribuir distintos medicament­os y productos sanitarios para el cuidado de la salud.

En ese sentido, jefe de sucursal de una reconocida cadena de farmacia indicó que las ventas tuvieron un crecimient­o significat­ivo durante el brote de SARS-Cov-2.

“En el primer año de la pandemia fue del 35 por ciento y para el segundo año, hubo un aumento del 45 por ciento en comparació­n con el 2019”, señaló.

De igual modo, refirió que en la actualidad las ventas han disminuido sobre todo en los medicament­os utilizados para contrarres­tar las enfermedad­es respirator­ias, así como los artículos de limpieza y desinfecci­ón.

“Ha sido en ciertos antibiótic­os, broncodila­tadores, anticuagul­antes, cubrebocas, gel antibacter­ial y desinfecta­ntes”, detalló la comerciant­e.

La proyección de la pandemia del Covid-19 para esta temporada de fríos es que haya un “repunte ligero”. No como en la cuarta y quinta ola que fue acelerado el número de contagios, pronóstico el director de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Eduardo Bustos.

Apuntó que la pandemia no se ha terminado, se encuentra en una “meseta baja” o zona de estabilida­d y se avizora que emerjan variantes posteriorm­ente, además que la influenza está presente también, por lo que recomendó cumplir con el esquema de vacunación de ambas dosis, sin problema se pueden aplicar ambas el mismo día o momento, no en el mismo brazo, “no hay contraindi­cación”.

Aquellas personas que presenten los síntomas relacionad­os con una gripe pueden acudir por una prueba dúplex que detecta los dos virus, el SARSCoV2 y el AH1N1, ya que es importante el tratamient­o en las primeras 72 horas, para que no se vuelva mortal.

Insistió a lo largo de la entrevista, en los “mecanismos de prevención”.

Uso de cubrebocas especialme­nte en espacios

Le explicó a los retos a los que se enfrenta a causa de esta situación. Las ventas han disminuido bastante, se han ido regulariza­ndo de a poco, pero aún existen meses en donde se presenta el menos 20 o 25 por ciento de ganancias.

Actualment­e la velocidad de casos nuevos de Covid en la población hidalguens­e ha disminuido, lo que representa que el virus, en la entidad, ya está controlado: La tasa de incidencia de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) considera motivo de preocupaci­ón, los índices arriba de 50, por cada 100 mil habitantes.

ADMINISTRA­DORA “En el primer año de la pandemia aumentó 35 por ciento y para el segundo año, fue del 45”

cerrados y poco ventilados, el lavado de manos frecuente y limpieza o desinfecci­ón de superficie­s que se usen mucho por los individuos, ahora que desciende la temperatur­a

 ?? BLANCA GUTIÉRREZ ?? Han disminuido
las ventas en medicament­os para males respirator­ios
BLANCA GUTIÉRREZ Han disminuido las ventas en medicament­os para males respirator­ios
 ?? EDUARDO DE LA VEGA ?? Recomienda­n uso del cubrebocas
EDUARDO DE LA VEGA Recomienda­n uso del cubrebocas
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico