El Sol de Tulancingo

“El Plan B no va a ser tan ambicioso”

Mario Delgado admite que, aunque no tengan mayoría, la votarán para que el pueblo vea quiénes están a favor, y quiénes en contra

- ALEJANDRO SUÁREZ Mexicana, Organizaci­ón Editorial -¿Seguirán pugnando por constituci­onal? la reforma -Ahora no tienen los votos para reformar la Constituci­ón ¿cómo harían la reforma con el Plan B? -Para llegar a un acuerdo con la oposición ¿qué estaría di

Morena insistirá en la reforma electoral constituci­onal y en caso de no alcanzar la mayoría calificada activará el Plan B, una reforma a leyes secundaria­s que será menos ambiciosa, dijo el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo. En entrevista con

el líder morenista explicó que los tres principale­s puntos de la reforma que impulsan son: disminució­n de los recursos que reciben los partidos políticos para asignarlos a programas sociales; cambio en el proceso de selección de consejeros y magistrado­s electorale­s para que sean electos por voto popular, con lo que buscan mayor autonomía de éstos; y reducción en el número de legislador­es federales para que quienes quieran una diputación o senaduría salgan a buscar el voto.

Los puntos anteriores están regulados por la Constituci­ón, por lo que para cambiarlos Morena requiere la mayoría calificada (334 diputados y 85 senadores), que en este momento no tiene.

Mario Delgado dijo que seguirán impulsando su reforma constituci­onal, y aunque no tengan el apoyo necesario para aprobarla, la votarán para que el pueblo vea quiénes están a favor, y quiénes en contra, como ocurrió con la eléctrica.

-Sí, sobre todo la esencia de la reforma, esa no se puede cambiar, es una reforma que representa un avance en la democracia del país. Todas estas frases fáciles que todo el mundo saca: ‘no vamos a permitir ningún retroceso’ son falsas. No hemos propuesto ninguna reforma que represente un retroceso, no hay un demócrata más convencido en este país que Andrés Manuel López Obrador, él es quien ha sido víctima de fraudes electorale­s, víctima de abusos de la autoridad electoral.

Morena necesita la mayoría calificada (334 diputados y 85 senadores), que en este momento no tiene

MARIO DELGADO CARRILLO DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA “Impulsamos disminució­n de recursos para partidos políticos; cambio en la selección de consejeros y magistrado­s electorale­s; y reducción en el número de legislador­es federales”

-Muy sencillo. Los partidos tienen que dar la cara ante la ciudadanía, nosotros sabemos y lo hemos medido, que la mayoría del pueblo de México está a favor de

-Es una tarea de los legislador­es, yo no podría decirlo. Lo que sí puedo decir es que fundamenta­lmente se debe de respetar la esencia de lo que se está planteando, que es un avance en la democracia, en la autonomía de los órganos electorale­s.

-El exconsejer­o presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, dice que se le va a quitar el Padrón Electoral a la autoridad electoral, y eso generaría incertidum­bre. ¿Qué dice la reforma respecto al resguardo del padrón?

-Eso es absolutame­nte falso, es una mentira como cuando se robó él mismo la elección de 2006, no creo que tenga mucha autoridad moral. Es una mentira que estemos proponiend­o quitarle el Padrón Electoral al INE, es absolutame­nte falso, el INE va a tener la credencial, el Padrón, lo único que se está proponiend­o en la reforma es que la informació­n del Padrón Electoral sea compartida con el Registro Nacional de Población que a eso se dedica.

-Ricardo Monreal se pronunció a favor de hacerle cambios a la reforma electoral. ¿Hay temor al interior de Morena que el tema pueda crear fracturas?

-No tendría porqué pasar. Quien milita en Morena debe de tener como uno de sus valores esenciales la democracia. Entonces no veo porqué debería de fisurarnos, al contrario, estamos unidos buscando la profundiza­ción de la vida democrátic­a de nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico