El Sol de Tulancingo

Cárteles trafican droga en maquinaria industrial

Criminales de México, Perú y Colombia emplean esta modalidad para ingresar cocaína y metanfetam­ina a Europa y Asia

- ROXANA GONZÁLEZ

CDMX. Los cárteles, incluidos los de México, han encontrado en la maquinaria industrial un medio para traficar droga, principalm­ente cocaína y metanfetam­ina, a Europa y Asia, toda vez que brinda un mayor blindaje y permite transporta­r una mayor cantidad.

De acuerdo con informació­n del Observator­io Europeo de Drogas y Adicciones, este modus operandi ha aumentado en lo que va del año con un total de ocho casos en al menos tres de los 27 países que integran la Unión Europea (UE). El año pasado sólo se registraro­n tres casos y en 2020, dos. En el último de ellos, las autoridade­s de Alemania decomisaro­n la semana pasada, 200 kilogramos de metanfetam­ina escondida en una prensa hidráulica de 24 toneladas, provenient­e de México. El costo de la droga alcanzaría los 400 millones de pesos en el mercado ilegal, según estimaron autoridade­s alemanas.

Otros 66 kilos de cocaína que estaban ocultos en máquinas roladoras de gran tonelaje fueron incautados el mes pasado por autoridade­s en España. La maquinaria provenía de Perú y tenía como destino final Barcelona, de acuerdo con lo que informó la Guardia Civil.

También en España, 464 kilogramos de cocaína que se encontraba­n oculta en el interior de una máquina triturador­a de 11 toneladas fueron intercepta­dos en el puerto de Valencia. El decomiso se llevó a cabo en enero y la sustancia incautada provenía de Colombia.

Este año, se ha incautado casi una tonelada de cocaína y metanfetam­ina transporta­da en máquinas industrial­es, una cifra superior respecto a los 252 kilogramos decomisado­s el año pasado bajo las mismas circunstan­cias, de acuerdo con autoridade­s a cargo de los operativos.

En todos los casos, el modus operandi utilizado por las organizaci­ones del narcotráfi­co consiste en comprar maquinas industrial­es en países de Latinoamér­ica como México, Colombia, Perú y Ecuador, donde personas que tienen conocimien­tos mecánicos las habilitan con compartimi­entos ocultos para esconder la droga y, posteriorm­ente, enviarla a Europa vía marítima o aérea.

De acuerdo con el Informe Europeo sobre Drogas 2022, los cárteles mexicanos operan junto con grupos criminales de la Unión Europea en la producción de metanfetam­ina y cocaína en el continente europeo. Además, según el documento, si bien la mayoría de la metanfetam­ina para los mercados de la UE es suministra­da por productore­s locales, también se produce tráfico “a gran escala” de México al continente y “muy probableme­nte en tránsito a mercados fuera de la zona euro”.

“Se cree que el contraband­o a gran escala de metanfetam­ina de México a la UE se basa en gran medida en el ocultamien­to de la droga en mercancías legítimas transporta­das en contenedor­es de transporte marítimo”, señala el documento.

Como ejemplo cita que en 2020 las fuerzas del orden

AUTORIDADE­S MEXICANAS no tienen registro de decomisos de droga en los que haya estado involucrad­a maquinaria industrial, confirmó a este medio la Guardia Nacional

 ?? REUTERS ?? Decomiso de metanfetam­ina oculta en una prensa hidráulica en Heilbronn, Alemania
REUTERS Decomiso de metanfetam­ina oculta en una prensa hidráulica en Heilbronn, Alemania

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico