El Sol de Tulancingo

Exigen un alto a la violencia vicaria

El Frente Nacional Mujeres pide la destitució­n de la titular del Centro de Justicia para Mujeres

- LAURA ELIZABETH TREJO

Integrante­s del Frente Nacional Mujeres (FNM) demandaron poner alto a la violencia vicaria, que es una de las formas de violencia más graves, debido a que el agresor comete violencia contra los seres queridos de las afectadas, en este caso los hijos, para causarle daño a la madre.

Hidalgo es una de las entidades del país en donde la violencia vicaria está tipificada como delito, no obstante, de acuerdo con la informació­n proporcion­ada por la representa­nte del Frente en la entidad, Haideé Franco, a la fecha solo existe una carpeta de investigac­ión formalment­e iniciada por este tipo de violencia y fue interpuest­a por una integrante de este organismo.

La activista expresó a este diario que no existen cifras oficiales sobre la cantidad de víctimas de este delito en la entidad y recalcó que es la titular del Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo, Margarita Cabrera Román, quien debería hacer su trabajo y generar la estadístic­a correspond­iente.

Recordó que incluso el FNM ha exigido

EN MAYO de 2022, el Congreso local aprobó una reforma al Código Penal de Hidalgo que tipifica como delito la llamada violencia vicaria

la destitució­n de Cabrera, a quien le han solicitado la creación de un padrón de deudores alimentici­os y violentado­res de género y de infancias, sin éxito.

“No hay cifras, mira si ni las mismas psicólogas del centro de justicia sabían hasta hace unos meses qué era la violencia vicaria, yo se los tuve que explicar a varias de ellas e inclusive a las del Ministerio

Público, cómo va a haber cifras”, recalcó la activista.

Cabe recordar que en mayo de 2022, el Congreso local aprobó una reforma al Código Penal de Hidalgo que tipifica como delito la llamada violencia vicaria. Este tipo de mecanismos solo se han aprobado en Zacatecas, Baja California Sur, Estado de México, Puebla y Yucatán.

 ?? WENDY LAZCANO ?? Este tipo
de violencia está poco difundida
WENDY LAZCANO Este tipo de violencia está poco difundida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico