El Sol de Tulancingo

García Luna llega serio a su juicio

Está acusado por el gobierno de Estados Unidos de recibir sobornos multimillo­narios del Cártel de Sinaloa

- RIVELINO RUEDA

CDMX. El cabello de Genaro García Luna ya se observa completame­nte canoso en el inicio oficial de su juicio en una Corte de Nueva York, acusado por el gobierno de EU de recibir sobornos multimillo­narios por parte del Cártel de Sinaloa.

De traje azul y corbata gris. La mirada extraviada y el semblante serio, quien fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón y titular de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC) en el sexenio de Vicente Fox, llegó a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, acompañado de sus abogados para seguir el proceso de selección del jurado (integrado por 12 ciudadanos neoyorkino­s), quienes tendrán la última palabra en su caso.

García Luna tomó notas en hojas que le proporcion­aron los integrante­s de su defensa legal, encabezado­s por César de Castro. En un momento de la audiencia esbozó una sonrisa cuando una de las candidatas preselecci­onadas al jurado comentó a la jueza Peggy Kuo que “sentía un poco de miedo” y preguntó que si en caso de ser elegida estaría en la misma sala que el acusado.

Otro gesto de quien fue considerad­o “el hombre más poderoso” en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) se dio cuando volteó al público que asistió a la audiencia, se llevó la mano al pecho y asintió con la cabeza, como saludando a alguien.

El filtro para la selección del jurado se alargó. En la primera tanda fueron 60 las personas entrevista­das. La jueza Peggy Kuo pidió al primer grupo de preselecci­onados presentars­e el jueves a las ocho y media de la mañana. Luego comentó que las entrevista­s se podrían extender hasta el viernes para que el lunes 23 de enero el juez Brian Cogan, quien preside el juicio, inicie con el desahogo de pruebas y las declaracio­nes de testigos.

Cogan estuvo al frente del juicio del narcotrafi­cante Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, y quien le dictó al capo de las drogas una condena de cadena perpetua en una prisión de EU.

También es el juez que en noviembre de 2018, en el juicio que se desarrolla­ba en contra de El Chapo, escuchó el testimonio del narcotrafi­cante Jesús El Rey Zambada, quien aseguró que entregó dos maletas con un total de entre seis y ocho millones de dólares en sobornos a García Luna.

La jueza Kuo recordó a los entrevista­dos que el juicio se extenderá por lo menos dos meses. Varios candidatos declinaron y argumentar­on que les es imposible ausentarse tanto tiempo de sus trabajos. Además les comentó que una vez conformado el jurado se declarará anónimo y que serán trasladado­s a los juzgados por alguaciles, por motivos de seguridad.

“Calderón sí sabía”, “García Luna no cubras a nadie”, “García Luna di la verdad”, se leía en algunas pancartas que portan un grupo de mexicanos que protestaro­n al exterior de la Corte Federal.

El exfunciona­rio calderonis­ta no observó la protesta.

Al término de la primera audiencia de su caso fue trasladado de nuevo al Centro de Detención Metropolit­ano (MDC, por sus siglas en inglés), con el número de interno 59745-177, según la Oficina de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Ahí permanecer­á a lo largo del juicio que enfrenta, donde es acusado de cinco delitos, cuatro de ellos relacionad­os por narcotráfi­co y uno más por haber mentido a un agente federal de inmigració­n en su petición para ser residente permanente en la Unión Americana.

El filtro para la selección del jurado se alargó. En la primera tanda fueron 60 personas entrevista­das

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico